Santiago Peña Palacios, candidato presidencial del Partido Colorado, realizó un giro sorpresivo en su campaña electoral con una nueva polémica, así como la registrada la semana anterior cuando calificó de haraganes a los argentinos. Esta vez, el político encendió el debate en las redes con su frase: “el ex dictador fue responsable de más de 50 años de estabilidad en Paraguay”.
DELFÍN Y CABALLO
El “Delfín” de Horacio Cartes y el “Caballo del Comisario” de la Asociación Nacional Republicana (ANR) elogió a la dictadura del Gral. Alfredo Stroessner : una de las más largas y corruptas de América Latina. Duró 35 años, 2 meses y 12 días, periodo durante el cual mantuvo el poder bajo un régimen de terror basado en la violación masiva, metódica y permanente de Derechos Humanos aplicada a sus opositores.
La apología a una tiranía militar que se sirvió del Partido Colorado para la realización de sus fechorías se publicó en el periódico brasilero Folha De S.Paulo, en el marco de una entrevista realizada por Silvia Colombo, su corresponsal en Buenos Aires, Argentina.



AMNESIA LIBERAL
Peña, actuando de esta manera, renegó una vez más su origen y su afiliación liberal. A estas renunció en octubre de 2016 para adherirse a la Asociación Nacional Republicana (ANR) y por oportunismo político para mantener el cargo de ministro de Hacienda que ocupaba en aquel entonces, durante el gobierno del ex presidente Horacio Cartes.
La historia de la afiliación de Peña a la ANR continuó hasta cuando su mentor en el coloradismo (Cartes) impuso su primera candidatura presidencial en 2017. Esta terminó con derrota ante el ahora presidente Mario Abdo Benítez; una sus principales razones fue el rechazo a su pasado liberal en un país profundamente bipartidista.
Santiago Peña pertenece a los registros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) desde el 11 de junio de 1997. Su inscripción se realizó a través del Comité 45 del Barrio Mburucuyá de Asunción. Ese día afilió su hermano Manuel y su padre José María Peña Nieto.
PLAN VOTO DURO
Quizás buscando el voto duro y la financiación de veteranos del coloradismo, Santiago Peña, puso en un podio a la “Paz y el progreso con Stroessner”, slogan de una dictadura sostenida por una corrupción masiva y una violación constante de derechos políticos y humanos, incluyendo torturas y asesinatos. Así pasó así por encima del recuerdo verdaderos estadistas de la talla de Eusebio Ayala (1923-1924 y 1924-1928), Eligio Ayala (1921-1923 y 1932-1936) o de José Patricio Guggiari (1928-1932), por citar ejemplos de un mismo pasado.
ES SÍ, PERO NO
Queriendo quiso atenuar sus dichos, Peña (refiréndose a Stroessner) aclaró a continuación que sus métodos fueron exagerados y de ninguna manera está a favor de los abusos a los derechos humanos cometidos durante el período.
La respuesta y la defensa al general Alfredo Stroessner generó que el entrevistador le cuestione al candidato de Horacio Cartes sus respuestas, a tal punto que le volvió a consultar: “¿todavía lo defiendes (al dictador Stroessner)?”
SÍ, ES ELOGIO
“Como verá, Colorado es un partido tan estructurado y fuerte que obtuvo la fuerza para destituir a Stroessner del mando cuando aún había tiempo. Mi elogio se restringe al hecho de que, cuando estuvo en el poder, tuvo un acuerdo político tan fuerte y duradero, sin preocuparse por las sucesiones presidenciales. Esto permitió diseñar políticas de largo plazo y mantenerlas, sin la inseguridad que provoca la política electoral”, aseguró Peña.
CARA NUEVA
El periódico del vecino país destacó que Santiago Peña, de 44 años, es la nueva cara del Partido Colorado, quien cuenta con la bendición del ex presidente de la República Horacio Cartes. Sobre este ex mandatario actualmente pesan sanciones estadounidenses por denuncias de corrupción, aunque sigue siendo uno de los hombres más poderosos del país, dueño de bancos, tabacaleras y otras empresas.
MISMA LÍNEA
La línea de elogios a Stroessner como estrategia de afianzamiento del coloradismo cartista no es nueva. En noviembre del año pasado, en Alto Paraná, Santiago Peña había comparó a Horacio Cartes con el dictador al promocionar la candidatura de este último para la presidencia de la Junta de Gobierno del Partido Colorado.
“Horacio Cartes es la figura más importante que tuvo la República del Paraguay y que probablemente, ninguno de nosotros haya visto desde el general Stroessner”, dijo Peña en aquel momento. Cartes, por su parte, varias veces elogió, directa e indirectamente, la figura del ex dictador durante su mandato como presidente de la República.
FUENTE: www.com.py basado publicaciones del Diario Última Hora y La Nación