Hoy, 28 de febrero, Fernando de la Mora cumple 84 años de fundación (1939) como ciudad. A pesar de ser el distrito más pequeño del Departamento Central (21 km2) sus 186 mil habitantes la convierten en el séptimo más poblado del país después de Asunción, Ciudad del Este, Luque, San Lorenzo, Capiatá y Lambaré.
La ciudad se divide en zonas (Sur y Norte) teniendo como partición la ruta PY 02 “Mariscal Estigarribia”. Estas dan cobijo a 15 barrios que son los siguientes de acuerdo al tamaño de su población: Tres Bocas, Pitiantuta, Itá Ka’aguy, Bernardino Caballero, Centro, Domingo Savio, Kokue Guasu, Laguna Grande, San Juan, Orilla del Campo Grande, Estanzuela, Villa Ofelia, Laguna Satí, San Antonio y Residentas.



En Fernando hay unas 25 mil viviendas ocupadas, de las cuales un 86% como casas, 7% como departamentos o pisos y otro 7% como piezas de inquilinato; de las cuales dos tercios (67,6%) son propias, 26% alquiladas, 3,3% prestadas o en “resguardo” y el resto son en condominios (0,8%), se pagan en cuotas (0,8%) o son “ocupaciones de hecho” (0,7%).
El municipio fue creado en 1939 y está a cargo Alcides Riveros Candía desde 2015. Este fue reelecto Intendente en 2021 y detentará el cargo hasta 2026. Este es el primer caso de reelección en la ciudad, en Democracia, haciéndolo en representación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Desde entonces, los colorados son oposición. La Junta está integrada por 12 miembros de los cuales siete liberales, casi tres quintos, y cinco pertenecen a la ANR.
FUENTE: www.munipy.com.py