Inicio MUNICIPALES “Nenecho” visibiliza a 100 morosos

“Nenecho” visibiliza a 100 morosos

159
0

En plena campaña electoral y a dos meses de las internas coloradas, el Intendente Oscar “Nenecho” Rodríguez, mandó postear en la cuenta oficial en Twitter de la Municipalidad de Asunción la lista de los 100 grandes morosos que deben un billón y medio de guaraníes, equivalente a un 87% del presupuesto anual de la comuna capitalina.

La nómina de deudores municipales es encabezada por el Club Cerro Porteño con pendientes por 26.510.409.200 guaraníes, entre tasas e impuestos, tan solo por un periodo menor a tres años (2020-2022).

MÁS CLUBES

Cerro Porteño, con 3,7 millones de dólares, es indiscutible puntero en morosidad, pero no es el único club de fútbol con tasas y tributos impagos. En segundo puesto, por ejemplo, está su clásico rival, Olimpia, con 2.110.163.900 guaraníes (USD 296.371) y Nacional con G. 339.336.700 (USD 47.660).

EDUCADORES

La lista de grandes morosos es integrada por exclusivas y costosas instituciones educativas religiosas como la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) con G. 328. 441.900; la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) que debe G. 203.161.600; la Asociación San José con G. 220.350.000 y la Asociación de Padres Redentoristas del Paraguay con G. 194.195.200. También está la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) con G. 284.873.000.

COOPERATIVAS

Los morosos son de todos los rubros. Hay transportadoras (Nuestra Señora de la Asunción, La Encarnacena), inmobiliarias (Altagracia, Sudamericana y Santa Catalina) y una partida de cooperativas: 24 de abril, La Paz, 8 de Marzo, Policial y Alemán Concordia. Hasta la mismísima Fundación Parque Tecnológico Itaipu (PTI) es nominada con  impagos desde 2020 que suman 313.994.570 guaraníes.

BANCO ATLAS

En la lista se incluye al Banco Atlas, de la familia Zucolillo, dueña del grupo mediático Abc Color, con obligaciones pendientes de 172.237.200 guaraníes por tasas pendientes de pago desde 2021. También figura la Financiera Río SAECA con G. 1.189.354.500 pendiente desde 2012. Esta entidad se fusionó en 2019 con el Banco Itapúa y hoy funciona como Banco del Río SAECA, según recuerda una publicación del diario Última Hora de

QUEBRADOS

En la lista que la Municipalidad expuso al público están instituciones que cayeron hace casi un cuarto de siglo como el quebrado y recordado Banco Desarrollo, después de oscura maniobra del Gobierno Wasmosy, con 160.295.800 guaraníes. Igualmente se registra a Financentro, intermediaria intervenida en 2004 después de su vaciamiento como en otros tantos casos ocurridos durante las diversas variantes de crisis financieras registradas en el país.

1/3 DE TODO

Los 100 grandes morosos de Asunción deben 1.500.000.000.000 de guaraníes (un billón y medio) lo que, al cambio del día, representa 211 millones de dólares. Esto representa casi un tercio de los 5 billones de guaraníes (USD 702 millones) en cuentas municipales pendientes de cobro que informó María Agustina Román, directora de recaudaciones.

PRESUPUESTO

La deuda de los 100 grandes morosos municipales representa un 87% del presupuesto anual de la Municipalidad de Asunción que es de 240 millones de dólares, según Federico Mora, Jefe de Gabinete.

FUENTES: Municipalidad de Asunción y diarios Última Hora, Abc Color y la Nación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí