Inicio NACIONALES Política Guerra tribal en Casado

Guerra tribal en Casado

125
0

En la medida en que se acercan las fechas para la realización de las internas coloradas, en diciembre próximo, se acrecientan las guerras tribales entre colorados chaqueños.

El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno (abdista), respondió a una serie de denuncias en su contra con una acusación de corrupción contra la ex intendenta Judith Ferreira de Medina (cartista) presentada ante la Fiscalía.

LA DENUNCIA

El Intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno Mazacote, operador del oficialismo colorado, denunció ante la Fiscalía de Delitos Económicos a su correligionaria Yudyth Catalina Ferreira de Medina, que la antecedió en el cargo.

La acusación es por presunto daño patrimonial y lesión de confianza que perjudicó a la comuna haciendo desaparecer de las arcas municipales más de 4.300 millones de guaraníes entre 2020 y 2021.

ROSARIO DE…

La denuncia señala incorrectas exposiciones presupuestarias, no entrega almuerzos escolares, no ejecución de obras en la escuela indígena Santa Teresita del Niño Jesús e uso incorrecto de cuentas bancarias.

También la ausencia de respaldos sobre valores cobrados, inconsistencia de documentos, adquisición de proveedores que no son del ramo, cheques irregularmente percibidos, falta de ejecución de obras, ausencia de publicaciones en el portal de Contrataciones y documentos con falencias e inconsistencias.

UNA CARTISTA

La denunciada ex Intendenta es, ahora, fanática y activa operadora cartista que se postula para concejal departamental de Alto Paraguay por Honor Colorado. En Fan Page, Judyth Ferreira promociona afiches y fotos de sus abrazos con autoridades de dicho movimiento, entre otros, Santiago Peña y Horacio Cartes. La misma acompaña las candidaturas de Arturo Méndez (Gobernador) y de Marlene Ocampos (Diputada).

PELEA TRIBAL

Las denuncias y contradenuncias registradas en Alto Paraguay son peleas rutinarias entre viejos grupos tribales colorados por cargos y dinero público. En este caso, las candidaturas de HC con para enfrentar al denominado “Clan Pintos”, varias veces denunciado por hechos de corrupción de diversos tipos.

CLAN PINTOS

El “Clan Pintos” es encabezado por el actual Gobernador de Alto Paraguay, José Domingo (Mino) Adorno quien, en su momento, fue Diputado. Sus otros integrantes son su hermano Hilario Adorno, Intendente de Puerto Casado y su sobrino Silverio Adorno, Intendente de Carmelo Peralta. Mino, originalmente cartista devenido a oficialista, quiere volver a ser Diputado y planea dejar su cargo de Gobernador como “herencia de amor” a su esposa. 

OFICIALISTA

En setiembre, saltó la protección gubernamental a través de la Administración Nacional de Energía (ANDE) a la morosidad de políticos de Puerto Casado. En el caso de Adorno, su deuda supera los G. 30 millones por más de un año y tres meses de servicio impago; el de la Municipalidad a su cargo, G. 45.000 millones; y la del ex Intendente Bernardino Garcete, más de G. 50 millones, siendo este último Jefe de Campaña del denominado “Clan Adorno”.

PROTEGIDO

El mes pasado, cuando la ANDE comenzó a cortar el servicio a los millonarios morosos, Hilario Adorno llamó al Presidente de la ANDE para reclamar los cortes de energía a sus operadores y argumentó que se trataba de una “persecución a políticos oficialistas”. Exigió la inmediata reposición del servicio para Garcete, Jefe de Campaña del Clano, mientras que su caso de deuda sigue sin solución hace más de un año.

CÉDULAS S.A.

La grabación de la conversación fue filtrada a la prensa y en ella, el cuestionado Intendente de Puerto Casado asevera, como prenda de cambio, que se queda con documentaciones personales de indígenas necesitados y que los utilizará para asegurar el triunfo de candidatos colorados en cualquier tipo de elecciones. Si bien la voz es inconfundible, Hilario Pintos negó el “telefonazo”.

DENUNCIAS

Semanas atrás, concejales municipales de Puerto Casado se llegaron hasta el Congreso y la Contraloría para denunciar a Hilario Adorno y pedir la intervención de su administración, por supuestos hechos de corrupción registrados en apenas diez meses de gestión.

INTERVENCIÓN

La diputada Rocío Vallejos, del Partido Patria Querida (PPQ), solicitó la intervención del municipio casadeño por parte de la Fiscalía y de la Contraloría. Fue durante una intervención parlamentaria durante la cual citó las denuncias de corrupción y compra de cédulas de nativos, con promesas de ayuda con fondos públicos a ser girados desde la administración de Hilario Adorno.

FUENTES: Diarios Última Hora, Abc Color y La Nación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí