Inicio FOTOS NASA prepara nuevo alunizaje

NASA prepara nuevo alunizaje

184
0

La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA) de Estados Unidos prepara sus cohetes para intentar un nuevo alunizaje entre 2024 y 2025 como proceso previo a un futuro y próximo amartizaje.

El anuncio se registró hoy, 53 años después que el primer hombre pisó la luna y medio siglo después del último que recorrió el satélite, en diciembre de 1972.

EL VUELO PREVIO

Dentro de un mes, específicamente el 14 de noviembres próximo, se volverá a intentar una misión no tripulada (Artemis I) que forma parte de los preparativos para el nuevo viaje de un equipo de astronautas a la Luna.

El lanzamiento será en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos.

CUENTA REGRESIVA

La ventana de lanzamiento de 69 minutos se abrirá a las 00.07 horas de Estados Unidos (04:07 GMT y 01:07 de Asunción, Paraguay) del 14 de noviembre, según anunció la agencia espacial estadounidense NASA.

Este será un cuarto intento. El lanzamiento del cohete SLS con la nave Orián acoplada ya se suspendió en tres oportunidades: dos por razones técnicas y otra por causas meteorológicas.

CUENTA REGRESIVA

La última fecha fijada y postergada para el lanzamiento fue el pasado 27 de setiembre, pero debió ser cambiada debido a la llegada de Ian a Florida, un huracán que causó más de un centenar de muertes y daños multimillonarios en este sureño.

USD 4.000 MILLONES

Por el meteoro, el cohete de más de 4.000 millones de dólares tuvo que ser llevado de la plataforma al hangar para protegerlo de posibles daños. Las tentativas anteriores, del 29 de agosto y 3 de setiembre, fueron suspendidas por fallas en un sensor de temperatura y una fuga en los tanques de hidrógeno líquido.

LOS PREPARATIVOS

Los técnicos de la NASA realizarán el mantenimiento estándar harán rodar el cohete de regreso a la plataforma de lanzamiento el viernes 4 de noviembre. Si el cohete es lanzado el 14 de noviembre, la misión de 25 días finalizará el 9 de diciembre con la caída de la nave Orión al Océano Pacífico, el 9 de diciembre.

LA META ES MARTE

El objetivo de la primera misión Artemis es poner a prueba las capacidades del SLS y de la nave Oriónn antes de un viaje tripulado previsto para 2024 y al que seguirá un tercero en el que, por primera vez desde 1972, astronautas estadounidenses, entre ellos una mujer y una persona de color, pisarán la superficie lunar. El programa Artemis quiere sentar las bases para una presencia lunar a largo plazo y servir como trampolín para el envío de astronautas a Marte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí