Mientras la Municipalidad de Asunción promociona a tambor batiente dos frentes de obras para el desagüe pluvial de la Avenida Dr. Felipe Molas López, el concejal Pablo Callizo del Partido Patria Querida (PPQ) denunció que no hay estudio técnico que garantice su funcionamiento, es decir, que los raudales provocados por lluvias caigan en los sumideros o que pasen de largo por las pendientes.
Callizo argumentó un dictamen de la Comisión de Infraestructura de la Junta Municipal de Asunción que solicitó al Intendente Oscar “Nenecho” Rodríguez realizar estudios hidrológicos para asegurar el funcionamiento de un proyecto valuado en 67 mil millones de guaraníes (USD 9,7 millones) y que, según el edil, carece de estudios suficientes para respaldar los trabajos en desarrollo.

Los frentes de construcción están a cargo de la empresa Tecsul y Consorcio de Construcciones Civiles. Los trabajos comenzaron hace seis meses, el 7 de febrero, con el lote o frente 1 que va desde Itapúa y llega hasta San Martín. La obra que incluye la construcción de alcantarillados celulares que es acompañada con la pavimentación de cada tramo ejecutado.
FUENTE: Municipalidad de Asunción y Diario Abc Color