El reglamento de tránsito de Asunción fue actualizado después de doce años. La nueva normativa sustituye a la anterior de 2010 y es la primera adaptada a la Ley de 5016/2014 de «Tránsito y Seguridad Vial» que unifica el corpus legal del país en torno al tema del tráfico y seguridad en rutas y calles del Paraguay.
El documento fue aprobado en la última sesión de la Junta Municipal y establece, como novedad, normas sobre transporte multimodal, es decir, sobre monopatines, patinetas, bicicletas, entre otros, para los cuales se establecen carriles exclusivos y se prohíbe que las personas lleven más acompañantes que la capacidad para las cuales fueron diseñados los móviles.
Los conductores de rodados multimodales no podrán sujetarse de ninguna manera (estirados por cuerda u otro sistema) a otro rodado que circule por las calles y están obligados a circular por el carril derecho, próximo al cordón de la vereda. También se establecen exigencias de protector, chaleco reflectivo, timbre o bocina y freno en orden, entre otros requisitos y prohibiciones.
El nuevo reglamento también regula utilización de medios tecnológicos en el control del tránsito, más conocidos como sistema de fotomultas o semáforos inteligentes, con lo cual se busca lograr un tránsito ordenado.
Asimismo, se establece nuevos requisitos para gestionar la licencia de conducir, entre los cuales, por ejemplo, está el de presentar un examen teórico-práctico sobre conocimientos simples de mecánica y detección de fallas sobre elementos de seguridad del vehículo, funciones del equipamiento e instrumental.
El proyecto de ordenanza fue elaborado por la Dirección de Tránsito y Transporte en conjunto con la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito y fue enviado el reciente miércoles a la Junta Municipal, donde fue estudiado y aprobado. Para su vigencia falta la promulgación de la Intendencia a cargo de Oscar “Nenecho” Rodríguez.
FUENTE: Municipalidad de Asunción.