Triste y penosa es la forma en que se maneja la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco). De entre más de medio centenar de dependientes de la institución, entre permanentes y contratados, donde abundan jefes y directores, solo hay dos fiscalizadores para atender todas las denuncias que se realizan dentro del país. Esto fue informado hoy, en modo de justificativo, por Juan Marcelo Estigarribia, titular de la entidad, ante una consulta periodística sobre el cumplimiento de sus funciones.
A modo de compensación, según el funcionario, la institución está promocionando la virtualidad para la realización de denuncias a través de la página web www.sedeco.gov.py o al email reclamos@sedeco.gov.py. En este marco, se enfatizó, los interesados en presentar quejas o reclamos deben adjuntar copias de cédula, factura o contrato y realizar un relato de lo sucedido o de problema.
Igualmente, en el marco de la nota, realizada por Radio Ñandutí, adelantó que en su reporte semestral -que se lanzará en agosto- la Sedeco incluirá un informe sobre los tipos de denuncias más frecuentes registrados durante el primer semestre 2022 y en donde se destacan los problemas por devolución de entradas de conciertos o eventos no realizados, reclamos a operadores turísticos por viajes no realizados y lo que es todo un clásico: las denuncias contra servicios públicos y de telefonía, así como inconvenientes con entidades bancarias o empresas del rubro de electrodomésticos.
FUENTES: Radio Ñandutí y sitio web de la Sedeco.