Yaguarón ofrece su gran riqueza cultural y turística para conmemorar los días patrios de mayo. La ciudad cuenta con cuatro museos históricos que son los siguientes: Dr. Francia; La Casa del Maestro Rural Ramón Bogarín Arámbulo: Memoria de los Veteranos Yaguaroninos de la Guerra del Chaco; y, en la cima del Cerro, Tava Yaguarú, todos reunidos en un circuito denominado Ñasaindy.
El Circuito Ñasaindy de Valoración del Patrimonio Cultural Yaguaronino recorre la ciudad pasando por los diversos espacios locales recorriendo la memoria local y su riquísimo patrimonio resguardado por los museos de la ciudad.



MUSEO SOBRE EL DOCTOR FRANCIA
El Museo Nacional Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia está asentado en una vivienda construida entre fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, según un modelo propio de la arquitectura rural del Paraguay.
El Museo Dr. Francia fue inaugurado el 17 de mayo de 1968. El inmueble lo compró la Fundación Casa de la Independencia que luego pasa a ser dependiente del Ministerio de Educación y Cultura. Una vez creada la Secretaría Nacional de Cultura por la Ley 3051 del año 2006, este museo pasa a depender de esta institución.
La casa tiene cinco salas y un patio colonial con una naciente al fondo de donde se proveía de agua a la vivienda. El lugar se acondicionó con un pabellón que dispone de un auditorio, servicios higiénicos y un espacio adicional para el personal. El museo estará abierto en los días feriados y no se precisa agendar para entrar. Los visitantes son atendidos de miércoles a domingo, de 08:00 a 16:00
MUSEO SOBRE EL MAESTRO BOGARÍN
La casa del maestro rural Ramón Bogarín Arámbulo fue habilitada como museo por sus descendientes, como custodia de su memoria y el legado pedagógico. En el local destacan ediciones de la gran Revista Ysoindy que circuló durante cuarenta años. En sus páginas se salvaguarda, como gran tesoro, la memoria de Yaguarón. Se puede visitar agendando con Yamilia Sánchez al (0981) 210-792.
MUSEO DE VETERANOS YAGUARONINOS
Yaguarón guarda entre sus afectos la participación heroica de sus pobladores en la defensa patria a través del Museo de la Memoria de los Veteranos Yaguaroninos de la Guerra del Chaco. Este fue creado por la Municipalidad de Yaguarón dondes se asienta la antigua sede de la UPV- Filial Yaguarón. Allí se expone una interesante colección de objetos de afecto, fotografías y elementos de combate que sirven para dar testimonio de aquel gran conflicto bélico. Para visitas se agenda con Ever Palacios en el (0984) 900-883
UN MUSEO EN LA CIMA DEL CERRO
En la cima del Cerro Yaguarón se encuentra el Museo Tava Yaguarú, constitudio por la Municipalidad local. Este recrea la vida y la memoria indígena de este antiguo poblado fundado en 1586 por los frailes Luis de Bolaños y Alonso de San Buenaventura. Este local puede ser visitado a través de agendamientos con Guillermo Zayas en el (0981) 613-321. En el lugar destacan artes visuales y el Paseo de los Mitos que permite a los visitantes ejercitar su memoria para recordar relatos ancestrales.
FUENTE: www.munipy.com.py