Inicio NACIONALES Economía y Empresas Con empanadas y 75 años forjó exitosa microempresa familiar

Con empanadas y 75 años forjó exitosa microempresa familiar

421
0

Mirar a la crisis como oportunidad concibió a Che Sy Rembiapo. Hace un año, en plena pandemia, comenzó de la mano de Luisa Molinas (76). Nuestra “Machú”, itagueña de nacimiento, asuncena de crianza y antigua ciudadana de Barcequillo, San Lorenzo, prosperó desde la calidez de su hogar hasta animarse a rentar un pequeño salón para atender mejor a su creciente clientela. Hoy ya alquila una casa completa y generó autoempleo directo para varios sus familiares.

DE MADRE A HIJA

Después del impulso inicial a cargo de Doña Luisa, toda la familia se involucró en el negocio. Este floreció y hoy alquilan una casa completa. Se dedican exclusivamente a la venta de empanadas (de carne, jamón y queso, choclo, chilenas, de pollo) y croquetas. La emprendedora elabora sus productos sin ninguna maquinaria, todo a mano, desde hace treinta años y manteniendo una tradición familiar que heredó de su madre que también se dedicó al rubro, en su momento.

LA RECETA SECRETA

Miguel Molinas, hijo de Doña Luisa, relató a MUNIPY que el éxito llegó en poco tiempo. “Primero fue una buena repercusión en el barrio y luego, gracias a las redes sociales, conseguimos clientes de Fernando de la Mora, Luque y Asunción. Incluso hay personas que vienen desde Itá”, manifestó el marketero de Che Sy Rembiapo. La receta secreta, reveló, está en “el amor y las manos de mamá”.

PARAGUAYO CARNÍVORO

Miguel comentó que las empanadas de mayor venta son las de carne y jamón y queso. “Las chilenas también tienen buena salida por un toque agridulce y picante cuya variante es una masa 100% casera que se hornea al momento”, agregó. “A pesar de la competencia existente en el rubro, es un negocio bastante rentable por la demanda, el marketing y el trabajo familiar en equipo”, remachó.

MICROEMPRESA FAMILIAR

Doña Luisa comenzó sola el negocio. Ahora, tiene mucho apoyo familiar. “Yo estoy en la parte de atención al cliente; en el mostrador, mi hermana, quien prepara los pedidos y los empaqueta; mi cuñado, es el encargo de fritar… todos ayudamos y lo hacemos después de nuestras actividades diarias, pues todos trabajamos afuera, aparte”, detalló Miguel quien destacó que resaltó si bien existe mucha competencia en materia de empanadas, “la gente sabe lo que quiere y cuando quieren comer algo casero 100% acuden a nosotros”.

PRECIOS ACCESIBLES

Las empanadas fritas cuestan 5.000 guaraníes; al horno, 6.000 y las chilenas están a G. 7.000. “La gente las lleva crudas muchas veces, pero no para reventa. Los costos no cierran para ofrecerlas más baratas”, informó Miguel quien comentó, de paso, que también elaboran bocaditos para eventos a 180.000 guaraníes la centena. Los precios de Che Sy no se reajustan porque mantiene adecuados niveles de venta. Esto les permite acomodarse a la suba de sus insumos que les afecta y bastante, dijo el vástago de Doña Luisa.

COMO HACER PEDIDOS

Los interesados en los productos de referencia pueden solicitarlos al (0991) 693-604 o a través de las redes sociales Instagram y Facebook donde están como CheSyRembiapo.

FUENTE: www.munipy.com.py

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí