Una delegación de intendentes de Cordillera está la Comunidad Autónoma de Extremadura, España, para recopilar experiencias conjuntas (mancomunadas) en servicios que pequeños municipios de recursos escasos no tienen capacidad técnica e infraestructura para desarrollar y gestionar por cuenta propia como urbanismo, residuos, vialidad, turismo, desarrollo o aguatería.
CUATRO INTENDENTES
La delegación integrada por Juan Ramón Martínez Saldivar de Atyrá, César Concepción Ferreira Vera de Altos, Lida Rosa Escobar Pereira de Nueva Colombia y Dan Alberto González Vera de Tobatí se reunió con autoridades de las provincias (Cáceres y Badajoz), de ayuntamientos (Mérida, Guareña, Monasterio y Torrejoncillo) y de mancomunidades (Tentudía y Rivera de Fresnedossa).



PROGRAMA DE PASANTÍAS
La visita de los intendentes paraguayos se realiza en el marco de un programa de pasantías financiado por el Fondo Extremeño Local de Cooperación para el Desarrollo (FELCODE). Esta es una asociación de municipios extremeños que se constituyó en 2002 para impulsar de cooperación internacional para el desarrollo desde un ámbito comunal orientado a la gestión de mancomunada.
MANCOMUNIDAD CORDILLERA
En 2015, con apoyo financiero de FELCODE, un voluntario español se diseñó la primera mancomunidad paraguaya para una gestión comunal conjunta. La misma se legalizó en 2018 siendo actualmente integrada por los municipios de Emboscada, Atyrá, Altos, Nueva Colombia, Loma Grande y Tobatí. Estas ciudades, en conjunto, abarcan un espectro poblacional de unos 110.000 habitantes.
PRIMEROS EMPRENDIMIENTOS
A lo largo de su primer quinquenio, los emprendimientos iniciales de la Mancomunidad de Cordillera fueron para una gestión conjunta de un parque de maquinarias para mantenimiento de caminos rurales y el potenciamiento de actividades turísticas en la región.
FUENTES: www.munipy.com.py, Europapress, Felcode, Provincia de Cáceres, Ayuntamiento de Mérida y Municipalidad de Atyrá.