Si bien la fecha de referencia de la fundación de Caacupé, capital distrital del departamento de Cordillera, es el próximo lunes 4 de abril, en la fecha, se realiza la conmemoración a través de diversas actividades organizadas por la Municipalidad de la ciudad entre las que se cuentan la 1ª feria KAQP Jeré, a partir de las 10:00, una pedaleada ciclística, a partir de las 15:00; un desfile de modas, a partir de las 17:00, y, finalmente, un festival artístico con invitados especiales.
EN LA PLAZA TTE. FARIÑA
Todos los eventos programados se realizarán en la Plaza Teniente Fariña donde, además de las acciones programas, se realizarán programas en vivo, clases de zumba y diversas actividades para niños que se acerque hasta el lugar.

LOS 252 AÑOS DE CAACUPÉ
En la fecha, de manera adelantada, se conmemorará los 252 años de una ciudad cuyos orígenes son mucho más antiguos. Su primera población es registrada en 1600, época de la que data la leyenda de José, un indígena cristiano de Atyrá, que escapando de los mbayaes, pidió a la Virgen María que lo libre de la muerta a cambio de esculpir la figura de la patrona religiosa de Paraguay.
CAPILLA PARA LA VIRGEN
José, se instaló con su familia en esos valles y construyó una humilde capilla que, a su vez, como un imán atrajo a pobladores en su entorno, constituyéndose un poblado conocido primeramente como los ytuenses. En 1765, la zona ya era conocida como el valle de Caacupé, costumbre que se arraigándose, por el significado de Caacupé, (en castellano “detrás del monte”).
UNA CIUDAD RELIGIOSA
El fervor iba creciendo, construyéndose un templo más amplio, y terminada el 4 de abril de 1770, durante la gobernación del Capitán General de Granaderos Carlos Murphy (Charles Murphy), irlandés al servicio del Rey Carlos III de España; a quien también le cupo la tarea de la expulsión de los jesuitas del Paraguay. Por esa razón se toma como referencia la fecha para conmemorar su fundación.
FUENTE: Flyer Municipal y Wikipedia