Inicio NACIONALES Sociedad En el Día Mundial del Teatro fallecen dos iconos del humor latinoamericano:...

En el Día Mundial del Teatro fallecen dos iconos del humor latinoamericano: Luis D´Oliveira y Enrique Pinti

339
0

Hoy, en el Día Mundial del Teatro, fallecieron, coincidentemente, dos grandes iconos del teatro y el humor latinoamericano: Uno, paraguayo, Luis D´Oliveira (06:00); y, otro, el argentino, Enrique Pinti (03:30). Los dos estaban hospitalizados y su situación se agravó, en ambos casos, el sábado lo que derivó en su muerte en la fecha, durante el transcurso de estas madrugada.

Ver más sobre Pinti nota del Diario Clarín de Buenos Aires, disponible en https://www.clarin.com/fama/murio-enrique-pinti-ultimas-horas-vida_0_EIxIf7pd8f.html

MUERTE DE D´OLIVEIRA

Esta mañana, a las 06:00, dejó de existir el actor y humorista, Luis D’Oliveira Lambiase, en Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), donde estaba internado desde hace un tiempo, luchando contra graves problemas de salud y atravesando una difícil situación económica que hizo eclosión, en ambos casos, entre enero y febrero.

73 AÑOS, 55 DE TRAYECTORIA

El artista tenía 73 años de edad, de los cuales más de 55 los dedicó al arte, siendo el teatro y el humor lo suyo. Nació el 19 de agosto de 1949 en Asunción. Inició su carrera actoral a los 16 años. Estudió declamación con el maestro Chinito Delmás y teatro con Mercedes Jané (1965), con quien comenzó en su elenco de obras para niños, interpretando piezas, como Pinocho, Pluft y varias más.

MULTIFACÉTICO ARTISTA

En los años siguientes desempeñó diversas actividades, desde radioteatro hasta ser traspunte, utilero, apuntador y maquinista. En 1971 participó en uno de los eventos más grandes del teatro popular paraguayo: Plata yvyguy rekávo, junto a César Álvarez Blanco y Rafael Rojas Doria (Los Compadres) con Alejo Vargas. Esto le dio notoriedad.

RADIO Y TELEVISIÓN

Trabajó en varias obras de Mario Halley Mora. Posteriormente, en esa década, fue parte de programas de radio y televisión, junto a José Olitte, con notable éxito. Participó en programas de humor convirtiéndose en uno de los más grandes actores del país, siendo el humor su especialidad a través de diversos personajes, entre los que se destaca el entrañable Cantinflas.

UN TRISTE FINAL

Además del agravamiento de sus enfermedades pulmonares, su situación económica se deterioró por la pandemia, que afectó mucho al rubro del arte y el entretenimiento, principalmente el área teatral. Así quedó muy afectado, en todo sentido. Hace cuestión de un mes, reveló su difícil situación, tan delicada que ya no podía pagar medicamentos, alquiler y escaseaba hasta para su alimentación.

UN MES INTERNADO

Poco después de solicitar ayuda, rogando por una pensión graciable que estuvo dormida por más diez años en el Congreso, fue internado, en primer lugar, en el Hospital de Barrio Obrero. De allí, ante su rápido deterioro, terminó hospitalizado en el INCAN donde falleció esta mañana.

FUENTE: Munipy.com.py y Diario Clarín de Buenos Aires

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí