En diciembre de 2011, la Asamblea General de la ONU designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra cada 21 de marzo, desde el año 2012, es decir, una década atrás.
¿QUE ES EL SINDROME DE DOW?
El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual. Su incidencia estimada a nivel mundial es de 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.

¿SABíA USTED QUE HAY UNA FEDERACIÓN LOCAL?
En nuestro país existe una organización dedicada al apoyo a personas con capacidades diferenciadas. Esta es la Federación Paraguaya de Padres de Personas con Necesidades Especiales (FEPANE) presidida por Graciela Battilana, madre de Rosita, primera paraguaya con Sindrome de Dow que se convirtió en cinturón negro y 1er. Dan en Taekwondo. También es campeona mundial ATA, desde 2019, habiendo conseguido seis medallas y ubicándose así entre las Top Ten mundial de su categoría.
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD SOBRE LA ALTERACIÓN
En el marco de la conmemoración de la fecha, el espacio de aprendizaje “Incluyendo” lanzó la campaña “Diferenciate”, con el objetivo de incluir imágenes de niños con síndrome de Down en publicidades de empresas, de manera a que marcas y empresas con vocación de responsabilidad social promuevan imágenes inclusivas.
¿CÓMO PARTICPAR DE LA PUBLICIDAD INCLUSIVA?
La campaña está a cargo de Incluyendo Paraguay, un espacio de intercambio de información referente al síndrome de Down y la inclusión. Las empresas interesadas en participar de la campaña pueden comunicarse al (0985) 820-041.
Fuente: www.munipy.com.py