Luque se prepara para conmemorar y celebrar dos acontecimientos gastronómicos y culturales en un solo evento: El “Día del Parrillero” y el día en que se cocinará de la sopa paraguaya más larga del mundo, una sola pieza del producto típico y folclórico que medirá nada más y nada menos que cincuenta (50) metros de largo, algo nunca visto, hasta ahora.
ESTE DOMINGO
El evento se realizará este domingo, a partir de las 10:00, en la Ciclovía “Valois Rivarola de Luque, frente al Supermercado “Los Jardines”. Los organizadores del evento, la Asociación Paraguaya de Asaderos Teeté (APAT), desarrollarán la jornada en el marco del 2° Congreso y Encuentro Latinoamericano de Asadores que incluye a representantes de Brasil, Argentina, Chile, Bolivia y Perú
25.000 PORCIONES
Los encargados de la preparación de la sopa paraguaya serán 30 cocineros. La cocción se hará en bandejas de metal, en forma canaletas, que fueron elaboradas específicamente para este efecto. Las medidas establecidas son 27 centímetros de ancho y 50 metros de largo. Se estima que la media cuadra del producto rendirá, como mínimo, unas 25.000 pequeñas porciones.





MÚSICA Y BAILE
Y como es de esperar de una jornada fiestera que se realiza en Luque, el sonido, la melodía, el ritmo y el baile no pueden faltar. En este sentido, la Municipalidad de la ciudad prepara música en vivo, danzas, incluyendo la presencia de reconocidos artistas invitados. En este sentido ya se confirmó la presencia del Conjunto Folclórico de la Policía Nacional. También habrá entretenimiento para niños.
STANDS DE COMIDA
Los asaderos de otros países no vendrán solo de turismo. También tendrán oportunidad de ofrecer sus sabores en los diversos stands de comidas que serán abiertos para la atención a los comensales. En este sentido, se espera la masiva presencia de personas ya que la jornada es de acceso libre y gratuito.
DE INTERÉS TOTAL
El “Día del Parrillero” y el día en que se cocinará la sopa paraguaya más larga del mundo es de interés total. En ese sentido, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) la declaró de interés turístico nacional y convocó a voluntarios para trabajar en la jornada. También la Municipalidad local hizo lo mismo y la declaró el evento de interés municipal.
APORTE DE EMPRESAS
En las promociones de la APAT se destaca el aporte de empresas coomo Granopar, Copalsa, Ochsi, Arco Iris y Comercial Virgen del Rosario. Igualmente, el apoyo de la Academia Paraguay de Gastronomia (APYGA), de la Asociación de Trabajadores Gastronómicos y Afines, además de la Municipalidad de Luque, uno de los principales impulsores del proyecto.
Fuente: Fan Page de la Asociación de Asaderos Paraguaya de Asaderos Teeté (APAT) disponible en www.facebook.com/Asadoresteete