Una foto filtrada a la prensa muestra al presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Pedro Loblein, participando oronda y abiertamente de un acto político realizado en enero pasado: el lanzamiento del movimiento gubernamental “Fuerza Republicana” que sustenta la candidatura a la titularidad el Poder Ejecutivo de Hugo Velázquez, Vicepresidente de la República.
EN LA MESA DE OZORIO
Las imágenes muestran una mesa en la que se encuentra posando sonrientes para la foto, además de Loblein, nada menos que Juan Carlos Ozorio, el narcodiputado que renunció a cargo y a la presidencia de la Cooperativa San Cristobal. En medio de ellos está Silvia Trubger, intendente de Santa Rosa del Aguaray, una activa operadora política de Velázquez. Además, el hijo de Ozorio, Juan Carlos Ozorio Admen, concejal de Asunción, y, como es de esperar, Hugo Velázquez, funcionario público de alto rango en puja electoral.
POLÍTICA PURA Y DURA
En las redes no tardó en viralizarse la fotografía de Loblein participando en un acto político y, al mismo tiempo, masificarse la crítica: por la politización del Movimiento Cooperativo. Esto es lo que está conduce a la Cooperativa San Cristobal a un pozo financiero, administrativo y societario del cual tardará mucho tiempo en levantarse. Se originó en las actividades partidarias y seccionaleres de su ex presidente, Juan Carlos Ozorio, y, de su entorno, que se ramificaron hasta extenderse a actividades de crimen organizado.
MALOS EJEMPLOS
El colorado oficialista Ozorio Godoy llegó al cargo de Diputado en representación de Asunción para reemplazar Danny Durán, quien renunció al cargo. Al respecto, ya en la etapa previa de su participación a las elecciones generales de 2018 se cuestionó el hecho de haber realizado campaña política siendo dirigente de la Cooperativa San Cristobal, en contravención a la Ley 438/94 de las Coperativas que en su artículo 4° hace referencia a los principios que estas (las empresas solidarias) deben tener, como la “neutralidad en materia política partidaria y movimentista, religión, raza y nacionalidad”
¿COMPRA DE VOTOS?
Durante el transcurso del día, también se informó que el Ministerio Público, durante el allanamiento de las oficinas de Ozorio, decomisó un bibliorato con la inscripción “Votos pagados por caja, elecciones 2021”. Y esto no se refiere a comicios cooperativos ya que, durante ese año y el anterior, se habían suspendidos las asambleas por pandemia. De confirmarse el contenido de los documentos de referencia se habla nada más y nada menos que de las últimas elecciones municipales realizadas en noviembre donde el hijo del ex Diputado, también llamado Juan Carlos Ozorio, fue electo Concejal de la ciudad de Asunción.
NARCOOPERATIVA SA
De acuerdo una de las líneas de investigación sobre las andanzas del ex diputado Juan Carlos Ozorio Godoy, este llegó a utilizar sus oficinas de la Cooperativa San Cristóbal para vender drogas. De acuerdo al denunciante, Alfredo Guachire, hasta el famoso y temido Cascao, líder del Comando Vermelho de Brasil, visitó la Cooperativa para conocerla y hablar “conversar” con su socio cooperativista.
TEMORES Y SOSPECHAS
Otro detalle grave es que el INCOOP intervino la San Cristóbal, cuyo presidente era el exlegislador procesado por tráfico de drogas, lavado de dinero y asociación criminal. Ahora, la aparente cercanía entre Loblein, presidente INCOOP, el ex diputado imputado Juan Carlos Ozorio, y el vicepresidente y precandidato Hugo Velázquez genera suspicacias con respecto a la intervención.
FUENTES: Diario La Nación, El Independiente y opiniones en Watsaap.