Rosarito Montania, jueza contra el Crimen Organizado, admitió la imputación del Ministerio Público contra el ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio y lo citó para las 13:00 de hoy para la imposición de medidas iniciales en el marco de un juicio ahora abierto.
IMPUTADO
El ex parlamentario fue procesado, detenido e imputado por lavado de dinero, tráfico de drogas y asociación criminal después de renunciar a su cargo y sus fueros ante su inminente expulsión como miembro del Congreso. Esto ocurrió después de un escándalo conocido como “Narcoguay” iniciado en una serie de denuncias a través de redes sociales que incluye grabaciones como prueba.
FISCALES
La causa está a cargo de los fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico Deny Pak, Fabiola Molas, Ysaac Ferreira, Osmar Segovia y Lorena Ledesma. Estos pidieron la medida de prisión preventiva para el político oficialista.
EN MIRA
Según los representantes fiscales, Ozorio ya era investigado en el marco del operativo A Ultranza Py por sus vínculos comerciales con los hermanos Miguel Insfrán y José Insfrán, ambos prófugos de la Justicia, quienes lideraban esquemas de crimen organizado orientados a exportar cocaína a Europa y África para después lavar el dinero de la venta en Paraguay.
ACELERADOR
Las denuncias y los audios de prueba que presentó el denunciante, Alfredo Guachiré, que se presenta como ciberactivista y periodista digital, son independientes al marco de la investigación “A Ultranza-Py”, pero ahora, después del escándalo y sus consecuencias, comienzan la conexiones entre ambos casos.
SAN CRISTOBAL
Juan Carlos Ozorio era presidente de la Cooperativa San Cristóbal, cargo al cual dimitió este miércoles. Aparentemente, desde allí se permitía, presuntamente, poner en circulación el dinero proveniente del tráfico ilegal de drogas del Clan Insfrán. Esta fue una de las principales revelaciones que hizo Guachiré a través de sus denuncias respaldadas con pruebas entregadas por anónimos.
ESPOSADO
El ex diputado Ozorio fue llevado anoche, esposado, desde la Fiscalía hasta la base de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD). Esto después de su indagatoria en la sede del Ministerio Público, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. El político, del Movimiento oficialista “Fuerza Republicana” (ex Añeteté), se presentó por cuenta propia para enfrentar a la Justicia.
FUENTES: Diarios Última Hora, La Nación y Abc Color