Alfredo Guachiré, ciberactivista y periodista 2.0, denunció a través de la red social Twitter al Diputado colorado, Juan Carlos Ozorio Godoy, también presidente de la Cooperativa San Cristobal, como operador del narcotráfico, administrador o propietario de al menos un laboratorio de cocaína y dueño de cultivos de marihuana y presentó, como pruebas, audios que lo involucran con “Cascao” uno de los máximos jefes del Comando Vermelho en Brasil y con Kangurú, un boliviano que le proveyó pasta básica de cocaína y al cual sacó de la cárcel a través de presuntos sobornos a la Policía Nacional.
SUMAN VOTOS PARA ECHARLO
Como pocas veces, todos se están poniendo de acuerdo para expulsar del Congreso a un diputado del Partido Colrado, Juan Carlos Ozorio Godoy, por negociaciones sobre pasta base con uno de los líderes de uno de los más famosos grupos de narcotráfico del Brasil: El Comando Vermelho. El escándalo salto durante el transcurso de la fecha.
OTRO SOCIO DEL TORO VELÁZQUEZ
El escándalo del diputado Ozorio es un segundo golpe asociado al narcotráfico y relacionado con operadores políticos directos y cercanos del Vicepresidente Hugo Adalberto Velázquez Moreno, del oficialismo Añeteté, también conocido con “El Toro”. El primero fue en el marco de la operación internacional antidrogas “A Ultranza-Py” que involucró al pastor José Insfrán, un religioso afiliado al Partido Colorado cuyo cuyo nombre sonaba para Gobernador de Canindeyú, hoy prófugo de la Justicia. Cuando se ordenó su captura, se hizo viral una foto de los tres políticos en una reunión de correligionarios (Ozorio, Velázquez e Insfrán).
SUMAN VOTOS PARA ECHARLO
Los diputados de Honor Colorado, de la oposición e incluso de su propia bancada, Fuerza Republicana (ex Colorado Añetete), exigen la inmediata salida del diputado colorado Juan Carlos Ozorio, salpicado en un esquema de narcotráfico. Los representantes de las diferentes bancadas de la Cámara de Diputados se han pronunciado en contra del diputado colorado Juan Carlos Ozorio, envuelto en un escándalo tras la divulgación de los audios que presuntamente revelan sus vínculos con narcotraficantes.
INTIMACIÓN PARA RENUNCIAR
Los representantes de las bancadas de Honor Colorado, Patria Querida, Partido Hagamos, Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) intimaron a Ozorio a presentar su renuncia o de lo contrario pedirán su pérdida de investidura. De hecho, el parlamentario también quedó sin el respaldo de su propia bancada, Fuerza Republicana, cuya líder, Jazmín Narváez, también le solicitó su dimisión.
ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR
La diputada de Encuentro Nacional (PEN) Kattya González recordó que desde un principio la oposición hablaba de que la Asociación Nacional Republicana (ANR) funcionaba como una “asociación Ilícita para delinquir y proteger a delincuentes” y eso era tomado en burla por sus propios compañeros, hoy salpicados en casos de narcotráfico.
SU BANCADA LE SOLTÓ LA MANO
González dijo que actualmente “hasta su propia bancada le soltó la mano” (al diputado Ozorio) a causa de audios filtrados que lo vinculan con narcotráfico. La legisladora adelantó que este miércoles la Cámara de Diputados regresa de su receso parlamentario y se prevé que en su inicio se dé un debate libre sobre el narcotráfico y el crimen organizado.
AUDIOS DEL NARCODIPUTADO
La denuncia fue realizada por el periodista y comunicador Alfredo Guachiré que hizo pública una serie de denuncias y mensajes a través de su red social Twitter en la que acusa a Ozorio Godoy de ser la cabeza de una organización productora de cocaína y marihuana para su la venta al Comando Vermelho, una poderosa organización de delincuentes que opera en el Brasil.
CASOS VIENEN DEL 2019
Las grabaciones que divulgó Guachiré supuestamente prueban que el diputado Ozorio manejaba, desde 2019, un laboratorio de producción de drogas y que montó “un esquema de varios cómplices que le facilitaban una organización eficiente de producción de cocaína y cultivo de marihuana”
ENTRE CASCAO Y JACKIE CHAN
Los vinculan al diputado Ozorio con uno de los principales líderes del Comando Vermelho, Carlos Alberto de Lima Da Silva, alias Cascao. En otro se escucha una supuesta conversación entre Óscar Sanabria, alías Jackie Chan o Bruce Lee, detenido por la SENAD en Pedro Juan Caballero, en abril del 2021, con una carga de 10 kilos de cocaína y paquetes de marihuana. En la ocasión, el legislador habría organizado una reunión con un proveedor boliviano de pasta base.
ENTRE CHOCOLATE Y KANGURÚ
Si bien se señala que le hombre clave de Ozorio en el negocio era “Jackie Chan” Sanabria, también se citan reuniones entre el legislador con Robert Dávalos, alias Choco o Chocolate, en Ciudad del Este, al igual que otro identificado como Kanguru, un boliviano a quien Guachiré señala como proveedor de materia prima pura para la elaboración de cocaína. En otro audio se evidencia que entre el diputado colorado y Sanabria pagaron 10.000 dólares a la Policía Nacional por liberación de Kanguru que había sido detenido.
COOPERATIVA SAN CRISTOBAL
En su denuncia, Guachiré también señala que el Diputado Ozorio Godoy se valió de su cargo de su papel de presidente de la Cooperativa San Cristobal y aprovechó para asociar a sus cómplices, abriendo cuentas dentro de su esquema de organización ilícita para facilitar el envío de dinero a sus “empleados”.
VINCULACIÓN CON PASTOR INSFRÁN
Tras el operativo contra el crimen organizado A Ultranza Py, se vinculó al diputado Juan Carlos Ozorio con la iglesia Avivamiento de Curuguaty, dirigida por el pastor José Insfrán, imputado como lavador de activos y dinero procedentes del narcotráfico. En relación al caso, se hizo muy notoria una foto en la cual están el Pastor Insfrán (quién sigue prófungo de la Justicia que lo investiga en el marco de la Operación A Ultranza-Py), el diputado Ozorio Godoy y el Vicepresidente Hugo Velázquez.
COMO LLEGÓ A PARLAMENTARIO
Ozorio asumió como diputado tras la renuncia presentada por el ex diputado por capital del Partido Colorado Dany Durand. Desde hace varios años es presidente de la Cooperativa San Cristobal, una de las más reconocidas del sector que puede verse afectada por este caso ya que se menciona la utilización de su estructura para presuntos hechos de lavado de dinero.
FUENTE: Cuenta en Twitter de Alfredo Guachiré (https://twitter.com/GuachireM) y diarios Última Hora, La Nación y Abc Color.