Desde hoy, martes 1° de marzo, y, hasta el viernes, 4 de marzo, se realizará un censo de adultos mayores en Lambaré para verificar 2.100 pedidos de pensión alimentaria para mayores de 65 años que bien en la pobreza o pobreza extrema. El trabajo está a cargo de la Dirección de Pensión No Contributiva del Ministerio de Hacienda cuyos funcionarios serán acompañados por sus pares municipales.
DE 07:00 A 17:00
Las visitas de los 18 censistas se realizarán de 7:00 a 17:00. Los encuestadores de Hacienda estarán debidamente identificados y acompañados por personal municipal durante su recorrido por los 28 barrios de Lambaré. Se solicitó a los adultos mayores mantenerse en sus domicilios, en el horario establecido, para el censo para contribuir con la organización de control y la verificación de datos.
G. 572.331
El programa de pensión alimentaria para adultos mayores en situación de pobreza fue establecido por Ley N°3728 del año 2009. Esta es una política de estado consistente en una ayuda monetaria mensual, equivalente al 25% del salario mínimo vigente lo que, a la fecha, representa 572.331 guaraníes.
BENEFICIARIOS
Para acceder a la pensión, los adultos mayores deben ser paraguayos de 65 años que vivan en condiciones de pobreza y no reciban sueldo, pensión o jubilación pública o privada. Igualmente, que no tengan casos judiciales pendientes.
INSCRIPCIÓN
Las inscripciones se realizan donde reside el interesado. Posteriormente, se realiza un censo durante el cual se llena una ficha familiar para determinar si puede ser parte de la lista de potenciales beneficiarios. Después de algunos controles cruzados, el municipio recibe los documentos solicitados y, si son aprobados, se recibe el pago a través del Banco Nacional de Fomento (BNF).
DOCUMENTOS
Los documentos solicitados durante el proceso de inscripción son los siguientes: una copia de la cédula de identidad civil, certificado de vida y residencia y una declaración jurada y firmada de cumplimiento de los requisitos exigidos.
FUENTE: Municipalidad de Lambaré