El reconocido actor y humorista Luis D’ Oliveira necesita del apoyo de quienes tanto hizo reír para recuperar un poco su alegría. Se encuentra en delicada situación económica, partiendo de una grave, delicada y costosa enfermedad pulmonar. Apeló a la solidaridad de los paraguayos para cubrir gastos varios, desde medicamentos, alimentos, alquileres y servicios básicos. Aquellos que puedan brindar su ayuda pueden llamar al (0981) 201 539
DESAMPARADO
D’ Oliveira se encuentra desamparado y casi solo, al cuidado de una hija de diez años, según relató hoy, con gran dignidad, a un canal de televisión (SNT) en donde manifestó su esperanza de alivio a su situación si es que en los próximos meses se define un pedido pensión graciable que ya lleva once años congelado en el Congreso.
CONGRESO
La pensión graciable de D’ Oliveira ya fue aprobado por el Senado y depende de la Cámara de Diputados. No obstante, la burocracia parlamentaria merece mención. El pedido ya fue presentado en marzo de 2011 por la ex diputada Blanca Nilda Duarte (ANR). En 2014, recién, la Comisión de Presupuesto dictaminó a favor de dicha propuesta legislativa.
MARTIRIO
En marzo de 2016, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración por la cual “expresa reconocimiento al actor compatriota por su trayectoria en el teatro popular”. Cinco años después (2021), se presentó otro proyecto de ley de pensión graciable para el mismo actor, a cargo de la bancada del Frente Guasu, esta vez, en la Cámara de Senadores, que quedó trunco por receso parlamentario.
CARRERA
El actor Luis D’Oliveira mantiene su optimismo y simpatía a pesar de las situaciones difíciles que le toca afrontar. En medio de su historia, relatada con gran hidalguía, recordó su larga trayectoria artística que arrancó a a los 16 años. Estudió declamación con el maestro Chinaito Delmás, y teatro con Mercedes Jané (1965), con quien luego trabajó en su elenco de obras para niños, interpretando piezas como Pinocho, Pluft y varias piezas infantiles más.
SOLDADO DEL ARTE
En los años siguientes desempeñó diversas actividades, desde radioteatro hasta ser traspunte, utilero, apuntador y maquinista. En 1971 participó en uno de los eventos más grandes del teatro popular paraguayo: Plata yvyguy rekávo, junto a César Álvarez Blanco, Rafael Rojas Doria (Los Compadres), y Alejo Vargas, lo que le dio notoriedad.
OBRAS
Trabajó en varias obras de la autoría de Mario Halley Mora. Posteriormente, en esa misma década, fue parte de programas de radio y televisión, junto a José Olitte, con notable éxito. Actuó además en obras como Kalaito Pombero, Operación encubierta, Asesinos a sueldo, Ipo’i la piola, Comisario de Valle Lorito, y otras. Bajo la dirección de Tito Chamorro, exploró su fibra de actor dramático.
TELEVISIÓN
Participó de festivales internacionales de teatro como el de Córdoba. Además, fue parte de exitosos programas de radio y televisión, junto a José Olitte, su compadre del arte. En televisión fue parte de El Conejo, Me cargo de risa, Me recargo de risa, Por 1, por 2, por 3, gane otra vez, Los leones de la suerte, Vive la mañana y otros.