Inicio NACIONALES Hoy: Siriki, Batiburrillo y Chorizo Sanjuanino

Hoy: Siriki, Batiburrillo y Chorizo Sanjuanino

535
0

Con una gran variedad de ofertas gastronómicas, tragos típicos y conciertos, continúa hoy el XXI Festival Internacional del Batiburrillo, Siriki y Chorizo Sanjuanino en la ciudad de San Juan Bautista, Misiones.

FIESTA

La fiesta de la gastronomía, que arrancó ayer, se realiza con la aplicación de protocolos sanitarios para evitar el contagio del coronavirus (Covid-19).

PREMIOS

La fiesta misionera se realiza en la Plaza Boquerón de San Juan Bautista. Hoy premiarán a los platos más ricos de la comida típica de este Departamento.

ENTRE 80

De un total de 80 concursantes se elegirá al mejor siriki, batiburrillo y chorizo sanjuanino en el marco del tradicional festival. Además, habrá 120 cantinas y 200 stands.

129 AÑOS

El tradicional festival y concurso anual se realizan en el marco de los festejos por el 129 aniversario de la ciudad de San Juan Bautista.

FESTIVAL

La Feria Mangore en la Plaza Mariscal Estigarribia, frente a la Catedral, con gastronomía, artesanía y artistas en vivo. A partir de las 20:00 arranca la segunda noche de festival con la presencia de artistas locales y nacionales

ARTISTAS

Entre otros grupos y artistas se anuncia Senderos, Jazmín del Paraguay, Néstor Damián Giret, ballet de danzas.

ACCESO

El evento es de libre acceso, pero deberán presentar su carnet de vacunación. Además, tanto los participantes del concurso y los que tendrán su cantina tendrán puesta una pulsera roja con la inscripción “Yo me vacuné”, proveída por el Ministerio.

BATIBURRILO

El batiburrillo es una especie de guiso elaborado con menudencias vacunas y es quizá el plato más tradicional en el pueblo.

CHORIZOS

A este manjar le sigue el chorizo sanjuanino, un embutido de elaboración casera y fama internacional que se prepara con carne de vaca y chancho. Se condimenta especialmente con ají picante.

SIRIKI

El siriki es una bebida preparada a base de caña blanca, limón suti, soda y cubitos de hielo. La bebida es el condimento especial para tomar tras probar el batiburrillo y el siriki sanjuanino.

MANGORÉ

La ciudad es conocida como la Cuna de Mangoré, en honor de uno de los guitarristas más ilustres del Paraguay, que nació en esta comunidad.

Fuente: Secretaría de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí