En los documentos entregados por la Municipalidad de Asunción a cargo del Intendente Oscar Nenecho Rodríguez, sobre gastos para enfrentar el Covid en 2021, se detectaron nuevos y jugosos contratos con empresas ya cuestionadas en el año 2020.
Empresa inhabilitada
La denunciante, Johana Ortega, ex candidata al cargo, remarcó como uno de sus alegatos que en los Gastos Covid de 2020 ya se compraron comestibles (carne) de firma inhabilitada para el efecto, actividad que continuó en 2021.
Grupo Orca
Ortega mencionó que solo por adquisición de “kits de alimentos para comedores de las zonas vulnerables de los bañados – pandemia Covid-19” el gasto total fue de G. 4.155.842.500. De este presupuesto, el Grupo Orca SA uno de los principales proveedores.
Todo en familia
La firma en cuestión a cargo de Manuel Román Cabañas facturó a la Municipalidad G. 1.259.233.500 por kits de alimentos, y Don Manuel Román Solís (padre de Manuel Román Cabañas) G. 339.808.400.
Discresionalidad
“Una misma familia facturó a la Municipalidad de Asunción G. 1.599.041.900, es intolerable el nivel de discrecionalidad que manejan con estas compras directas” aseveró Ortega.
No registrado
Además, se plantean dudas sobre la empresa Don Manuel de Manuel Román Solís que se encuentra registrado para comercio al por mayor de comestibles, excepto carnes, también al por menor de carnes y pescados y construcción de otros proyectos de Ingeniería Civil. Aun así, la firma vendió a la Municipalidad 751 kits de alimentos que según detalle contenía cada uno 3 (tres) kilos de carne.
2.253 kilos
La ex candidata a la intendencia de Asunción reclamó en sus redes que una empresa no habilitada para venta de carnes al por mayor haya realizado una venta de 2.253 (dos mil doscientos cincuenta y tres) kilos de carne.
Componenda
“Hay una componenda y eso constituye un delito de acción penal pública que es la colusión, es decir, ponerse de acuerdo entre distintos oferentes para presumiblemente defraudar. Esta vez gano yo, y la próxima vos. Así operan. Es más, cómo no va haber colusión si son hijo y padre”, denunció la joven activista.
So´o el gasto
En resumen, según los datos a los que accedió debido al reclamo de la ciudadana, por gastos relacionados al Covid, la municipalidad informó un total ejecutado de G. 5.056.011.250 entre enero y setiembre. No reportaron gastos para hacer frente al Covid durante octubre, noviembre y diciembre.
De maletín
Además, en los nuevos reportes a los que se accedió a través de la información pública se visualiza que las mismas empresas cuestionadas que ya habían ganado contratos en 2020, volvieron como la conocida Bastian Comercial que había vendido detergente a precios exorbitantes. También Diest Medicinal, Don Manuel, El Palacio, Grupo Orca, Cova de Juan Rodríguez, La Comercial Asuncena y San Benito Industrial y Comercial.
Fuente: Diario Última Hora