Los gobiernos de Argentina y Paraguay investigan a Generación Zoe, una firma que ofrece a inversores inexpertos rendimientos exorbitantes de nada más y nada menos de 10% mensual y/o hasta 120% anual en dólares a través de una billetera digital.
Todologos
La empresa, que tiene su propia criptomoneda, un pie en el mundo del fútbol y se presenta como una organización de coaching ontológico, educación financiera y hasta espiritual está siendo blanco, a estas horas, de duras críticas en redes sociales.

Advertencias
La empresa, que asegura tener presencia en varios países, ya había despertado una advertencia de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Paraguay. En diciembre, la CNV de Argentina también advirtió que no está registrada ante el regulador.
Prohibición
En Argentina, en octubre 2021, en base a una serie de denuncias anónimas, la CNV intimó a Leonardo Cositorto, a Generación Zoe S.A. y a Universidad del Trading S.A. a cesar de manera inmediata ofrecimientos de inversión y asesoramiento en mercado de capitales.
No registrados
La intimación se basó en que ni las empresas en cuestión ni Cositorto, una de sus caras visibles, están registrados ante el regulador como autorizados a operar en la oferta pública de valores negociables. El registro es obligatorio para ese tipo de actividades.
Sospechas
La preocupación de la CNV Argentina tiene foco en una oferta de inversión que hace la empresa no está autorizada y que promete rendimientos “asegurados” tan por encima del valor de mercado que levantan sospechas respecto a una posible maniobra fraudulenta.
Billetera virtual
“Puedes manejar tu propia billetera virtual de manera sencilla, la cual generará un beneficio asegurado desde un 7,5% al 10% mensual y/o un 90% a 120% anual. Con posibilidad de realizar interés compuesto al capital, por ende, multiplicarlo y reducir aún más el tiempo de reintegro de su dinero” se puede leer en una de las webs de la red de Zoe.
Comparaciones
Con rendimientos de bonos del Tesoro de EEUU en 1,67% anual y Bitcoin -una de las inversiones más riesgosas del mundo- rindiendo 63% en los últimos 12 meses, resultados garantizados de más del 90% anual son difíciles de justificar, explicó la CNV de Argentina.
Fideicomiso mau
Según los argentinos, en particular, un fideicomiso que la empresa ofrece para inversiones está en la mira porque semejante estructura está muy regulada en el mercado local y los investigadores no tienen noticias de un registro de tipo de ofrecimiento.
En Paraguay
En septiembre 2021, la CNV de Paraguay lanzó una circular en la que advertía que la firma tampoco estaba autorizada a hacer oferta pública de valores negociables. Posteriormente, en octubre, una oficina de Zoe Capital fue allanada por las autoridades.
Gran pulpo
Generación Zoe y Universidad del Trading son sólo algunas de las sociedades asociadas a la marca. La empresa, que tiene actividades en distintos países, se mueve en rubros de lo más variados, se presenta como una escuela de “liderazgo y coaching” ontológico que se desempeña en las áreas de educación, deportes, servicios, construcción y “espiritualidad”, entre otros.
Club de fútbol
La empresa en la mira de las autoridades de ambos países tiene hoy un rol en la conducción del Club Deportivo Español y en la creación de un jóven equipo de fútbol basado en Villa María, Córdoba, el Zoe Atletic Club.
Criptomoneda
También en la creación de una criptomoneda, Zoe Cash, que se puede operar en sólo un exchange (plataforma de criptomonedas) de todo el ecosistema cripto. Además, incursionó en locales de comidas rápidas (Zoe Burger) y en negocios inmobiliarios.
Desaparecidos
Medios de prensa argentinos (Infobae) intentaron contactar a Cositorti o con voceros de Zoe a través de redes sociales y números telefónicos de las oficinas que detalla online, pero hasta el momento de sus publicaciones no obtuvieron respuestas.
Redes Sociales
Distintas firmas del grupo son blancos, en estos días, de todo tipo de críticas enredes sociales donde se pone en duda la veracidad de sus ofertas y comienzan a cuestionar la esencia de sus actividades comerciales y sobre las realidades de “cumplimientos imposibles”.
Burlas
De a decenas, las consultas y burlas de personas que denuncian la actividad de la empresa interfirieron con el funcionamiento de los canales de información del proyecto de criptomonedas de la empresa, entre otros canales que se vieron afectados.
Fuente: Infobae