Sabías que Jobs, empresa de gestión de recursos humanos, es una de las consultoras pioneras en talleres de capacitación para enfrentar el problema de la violencia y discriminación en el marco del programa oficial de certificación “Sello Empresa Segura” del Ministerio de la Mujer, el cual se implementa desde 2015.

Responsabilidad Social
Desde aquel entonces, siete años atrás, Jobs, cuyo nombre en español sería “Trabajos”, capacitó a más de 280 personas de seis empresas que solicitaron sus talleres para ser certificadas como “Empresa Segura”, en el marco de programas de responsabilidad social con sus trabajadores y comunidades.
Tipos de talleres
Karina González, coordinadora de Información en RRHH de Jobs, indicó que las horas capacitación son entre 16 y 24, dependiendo del género e incluyen los talleres: ¿Qué es y cómo se mantiene la violencia contra las mujeres? ¿Cómo combatir la violencia contra las mujeres en las empresas? y Masculinidades.
Secreto del Sello
Manuel Argüello, analista de inteligencia empresarial de Jobs, reveló el secreto para que empresas interesadas en el sello “Empresa Segura” accedan a la certificación. En el ámbito organizacional –dijo-, adecuación de códigos de ética y políticas internas para el personal; en la práctica empresarial, cumplimiento de la legislación, personal capacitado y rutas de apoyo para los casos detectados; y, en la sociedad, realización de campañas de información y activaciones para concienciar sobre el problema.
El Programa
El reconocimiento honorifico “Sello Empresa Segura, libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer” se estableció el 25 de noviembre de 2015 por Decreto Nº 4452 del Poder Ejecutivo. Su lanzamiento y recordación coincide con el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer y su sustento son aportes de la cooperación técnica alemana (GTZ).

Tercera versión
En 2017, el Ministerio de la Mujer había afirmado que más de cuarenta y cinco empresas se había incorporado al proyecto lo que, según ellos, beneficiaba de manera directa a más de 15.000 personas. En 2020 estaba vigente la tercera edición del premio lanzado en 2019, según el sitio Web de la Secretaría de la Mujer.
Fuente: Munipy