Los habilitados para las municipales del 10 de octubre 2021 son 4.644.536 personas. A su vez, en el padrón electoral utilizado para las elecciones del 15 de noviembre de 2015 se registró a 3.947.574 potenciales votantes. De este total, 51% son hombres y 49% mujeres.
De acuerdo a los datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en menos de cinco años, fueron incluidos 696.962 nuevos empadronados (+17,7%), en su mayor parte paraguayos que alcanzaron su mayoría de edad legal en el transcurso de los últimos años y en una muy menor proporción extranjeros que se radican definitivamente en el Paraguay.
Creció más en 2015
El crecimiento de inscriptos en el padrón electoral no es el mayor de los últimos años. Por el contrario, el mayor salto se registró en el escrutinio municipal anterior en el cuál se pasó de 3.031.043 (2010) a 3.947.574 (2015) potenciales votantes lo que representó un crecimiento absoluto de 916.431 empadronados (+30%) entre uno y otro escrutinio.
Los menores de 30
Según el padrón electoral del Tribunal Supremo de Justicia Electoral (TSJE), de los 4,6 millones paraguayos tendrán oportunidad de votar, 1.457.822 son personas de 18 a 29 años (31%), es decir, tres de cada diez empadronados en los registros electorales. Este grupo etario es el mayoritario ya que es incrementado por paraguayos que cumplen su mayoría de edad y pueden votar por primera vez.
En relación al voto joven, se aplica la Ley Nº 4559/2012 de Inscripción Automática al Registro Cívico Permanente. Esto significa que los que cumplen 18 años hasta el 10 de octubre de 2021 son inscriptos automáticamente y por ende están incluidos en el padrón electoral.
327 nuevos por día
Teniendo en cuenta el crecimiento numérico, se puede decir que cada mes de los últimos cinco años se fueron inscribiendo 9.810 nuevos jóvenes en padrón electoral, es decir, personas que cumplen la edad mínima para votar. También, alguno que otro extranjero que cumple los requisitos para radicarse definitivamente en el país. En resumen, el padrón crece un promedio de 327 nuevos electores al día.
Votarán 60.000 extranjeros
Por otra parte, y según el Tribunal Supremo de Justicia Electoral (TSJE), para las elecciones del 10 de octubre están habilitados para participar como votantes unos 60.284 extranjeros con radicación definitiva. Estos también pueden ser postulantes a cargos electivos municipales, siempre y cuando se cumpla con los requisitos legales para presentar candidaturas.
Según Luis Salas, Director de Recursos Electorales de TSJE, existen candidatos de origen externo con radicación definitiva para la Intendencia y/o la Junta Municipal, electores extranjeros que residen en Ñacunday, Iruñá, Santa Rita y otros distritos como San Alberto”.
Fuente: Tribunal Supremo de Justicia Electoral (TSJE)