Inicio INTERNACIONALES WhatsApp revisa conversaciones privadas

WhatsApp revisa conversaciones privadas

265
0

WhatsApp posee más de 1.000 empleados en el mundo dedicados a revisar contenido de usuarios en conversaciones privadas. Esto fue publicado por ProPublica, medio de prensa dedicado al periodismo de investigación. Este periódico publicó un extenso artículo en el que afirma que la red social posee un equipo de “moderadores” distribuidos en distintos países de todo el mundo.

Acceden a todo

De acuerdo al material, la compañía propiedad de Facebook tiene más de un millar de trabajadores en edificios de Texas, Dublín y Singapur que se dedican a examinar mensajes, fotografías y videos de un sinnúmero de conversaciones.

Para la revisión de información, los “moderadores” estarían utilizando un software especial de Facebook para examinar flujos de mensajes privados de WhatsApp denunciados como “inapropiados” y revisados por Inteligencia Artificial (IA).

De esta manera, los moderadores tendrían la posibilidad de revisar todo lo que pueda aparecer en la pantalla de modo directo y claro, incluyendo todo lo que forma parte de la conversación.

Acceden a todo

Carl Woog, director de comunicaciones de WhatsApp, consultado por ProPublica reconoció que los equipos de monitoreo de Austin y otros lugares revisan los mensajes de WhatsApp para identificar y eliminar a los “peores” abusadores.

Anteriormente, la empresa de Zuckerberg había afirmado que la revisión de los mensajes se daba a través de un software que examinaba los metadatos en sí, evitando que los empleados a cargo de esta tarea accedieran a las conversaciones directamente.

Uno de los moderadores de contenido que trabajan para WhatsApp reveló, en una denuncia confidencial ante la Comisión de Bolsa y de Valores de Estados Unidos, que existe un “uso extensivo” por parte de WhatsApp de moderadores, software de IA, etc., para acceder y examinar directamente los mensajes de los 2.000 millones de usuarios de la app.

Igual con Facebook

En su investigación, ProPublica llegó a entrevistar a 29 personas que se dedicaban a ser “moderadores de contenido” de WhatsApp. Los mismos afirmaron que el trabajo que hacían era muy semejante al que realizan para Facebook e Instagram, donde los mensajes no están cifrados de extremo a extremo.

Los empleados que revisan los mensajes tienen acceso a los contenidos privados en el momento en que un usuario pulsa el botón de “denunciar” dentro de la app por, presuntamente, violar las condiciones del servicio. Durante el proceso de revisión pueden acceder a cinco mensajes, el denunciado y los cuatro anteriores, junto con las imágenes o vídeos que pudieran contener, señala el material.

La acusación apunta directamente a Facebook y pone en duda las afirmaciones que fueron realizadas en su momento por el propio CEO de la compañía, Marck Zuckerberg, quien tras adquirir la app de mensajería instantánea por más de USD 21.000 millones aseguró: “Los mensajes de WhatsApp son tan seguros que nadie más, ni siquiera la empresa, puede leer una palabra”.

Fuente: ProPublica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí