El próximo 10 de octubre se realizarán las elecciones municipales en Paraguay. En el distrito Capital, Asunción, se presentarán 552 candidatos que representarán a 23 organizaciones políticas que buscan ocupar la mayor cantidad de los 24 cargos de Concejal de la Junta Municipal de Asunción. De ese total, un 65% son partidos políticos.
23 organizaciones políticas
Veintitrés diferentes organizaciones políticas se preparar para participar de las elecciones municipales que se realizarán el próximo domingo 10 de octubre de este año, en cuestión de un mes y días, buscando conseguir cargos electivos en la Municipalidad de Asunción.
Los candidatos a Intendente son siete. Pero es claro que son dos los que pelearán el puesto. Estos son Oscar “Nenecho” Rodríguez del Partido Colorado (ANR) y Eduardo Nakayama de la Alianza Juntos por Asunción (JA). En contrapartida, la verdadera gran batalla se registrará en el ámbito de los cargos electivos para ocupar concejalías.
Más disputas individuales
Las elecciones de octubre se realizarán con nuevas reglas electorales, siendo la principal la Ley 6318/2019 “Que incorpora el sistema de listas cerradas, desbloqueadas y de representación proporcional para cargos plurinominales”.
La mencionada norma introdujo dos modificaciones sustanciales al sistema electoral. Para el caso de elecciones a cargos plurinominales, por un lado, rompió con el control partidario sobre la oferta electoral, al presentar al electorado una lista cerrada pero desbloqueada.
Con el desbloqueo de listas, el electorado puede optar por la candidatura de su preferencia, sin atender al orden de la lista presentada por el partido. De esta manera, dependiendo de los votos de cada candidato, el voto preferente puede modificar el orden final. La competencia deja, por lo tanto, de ser entre partidos o movimientos, para convertirse en disputas individuales entre candidaturas.
Otras normas vigentes, más estructurales, son la implementación de las urnas electrónicas y sobre las fuentes de financiamiento político.
65% bajo manto partidario
De las 23 organizaciones políticas que presentan candidatos en Asunción, 15 son partidos políticos (65%), cinco son movimientos (22%), dos son alianzas (9%) y uno bajo la figura de concertación (4%).
Del mencionado conjunto, solo ocho (35%) organizaciones que pelearan puestos de concejalía por cuenta propia cuentan como antecedente el haber participado en las elecciones anteriores realizadas en 2015. Otras, una minoría, decidieron integrarse y mimetizarse como parte de alianzas o movimientos.
552 candidatos en pugna
En total, las 23 organizaciones serán representadas por 552 candidatos a concejal, bajo la categoría de titulares. Los suplentes, que no serán ni registrados en las urnas electrónicas, se manejan bajo otro régimen: el de listas cerradas. En total, cada organización presenta 24 candidatos que son las posiciones existentes para miembro de la Junta Municipal de Asunción.
Fuente: Munipy.com.py basado en datos del Tribunal Supremo de Justicia Electoral (TSJE).