Inicio NACIONALES Política Clan González Daher sigue detrás de las concejalías luqueñas a pesar de...

Clan González Daher sigue detrás de las concejalías luqueñas a pesar de condenas

511
0

La periodista Patricia Vargas informó que los condenados por diversos hechos de corrupción, Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chávez, participaron hoy de una jornada política para presentar la candidatura de este último, quien se postula para un tercer periodo como concejal de la ciudad de Luque, distrito de Central.

La presencia de los dos condenados se dio en el marco de un acto político del cual se hizo circular un video que reproducimos en la parte inferior.

Tercer periodo

El hijo del ex senador, sentenciado a 8 años de cárcel, además de una inhabilitación de siete años para ocupar cargos públicos, se postula para concejal por la ANR, en Luque, como opción 2 de la Lista 1 del Partido Colorado, detrás de Diego Romero. El mismo, hizo poca campaña antes de las elecciones internas, pero aun así fue uno de los más votados con 5.577 votos en medio de una gran cantidad de denuncias sobre irregularidades durante la votación.

Días después de las elecciones, varios apoderados de otros movimientos presentaron una denuncia por irregularidades en las elecciones de Luque. Señalaron que en dos colegios electorales hubo “voto asistido” y que las urnas fueron colocadas a la vista de la gente.

OGD y Echeverría

El mismo candidato a intendente de Luque, Carlos Echeverría, responde al liderazgo de Oscar González Daher (OGD). En muchas ocasiones participó en reuniones y encuentros con él. Además, en la lista de candidatos concejales, hay varios que responden al clan de los González Daher.

Puede participar

El hijo de Óscar González Daher, Rubén González Chaves, es candidato a concejal número 2 de la ANR en Luque y, pese a que hace apenas unos días fue sentenciado a 8 años de cárcel por lavado de dinero, el mismo puede incluso llegar a ser electo mientras la sentencia no se encuentre firme y ejecutoriada.

El abogado de los González Daher, Claudio Lovera, adelantó que apelará la sentencia que dio el Tribunal. Sostuvo que hay desprolijidades en el trabajo de la Fiscalía, por lo que se puede ver que habrá un largo trecho para que González Chaves quede inhabilitado.

Candidatura firme

“La candidatura queda así como está. La sentencia de los González Daher aún no está firme y ejecutoriada”, dijo Rubén Rolón, secretario ejecutivo del Tribunal Electoral Partidario (TEP), ya que la Constitución Nacional y el estatuto partidario inhabilitan a candidatos con sentencia firme y ejecutoriada.

Explicó que una vez que esté firme y ejecutoriada la sentencia “se suspenden los efectos del sufragio pasivo que tiene y si eso llega a ocurrir, va a ser destituido”.

“La ley es clarita en relación a las inhabilidades. La sentencia debe estar firme y ejecutoriada para que el candidato pueda ser inhabilitado”, destacó.

Largo proceso

El entrevistado presumió es que el fallo condenatorio va a ser apelado y va a llegar hasta la Corte Suprema de Justicia; es decir, va a ser un proceso muy largo para que la sentencia quede firme.

Mientras tanto, se van a desarrollar las elecciones. “Él puede llegar a ser electo, proclamado, instalado, incluso puede llegar a jurar como concejal, mientras dure todo el proceso”, indicó Rolón.

Manifestó que lo mismo sucede en caso de peticionarse la expulsión, ya que tampoco podrá definirse la expulsión del ex senador y su hijo mientras la sentencia no este firme, “caso contrario, la expulsión carece de valor y cualquier juzgado electoral puede ordenar de vuelta a su inclusión”.

Fuentes: Patricia Vargas, periodista; diario Última Hora y Abc Color

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí