Inicio NACIONALES Economía y Empresas Shell en Paraguay, 15 años después

Shell en Paraguay, 15 años después

912
0

La distribuidora de combustibles Barcos y Rodados SA firmó un acuerdo de entendimiento con la firma Raízen SA, licenciataria de la marca Shell en Brasil y Argentina. Esto anuncia el retorno a Paraguay de la famosa marca anglo-holandesa.  

Raizen SA es una sociedad de riesgo compartido entre la multinacional anglo-holandesa Shell y la brasileña Cosan que nació en 2011. Es líder mundial en biocombustibles. Tiene capacidad para producir 2.500 millones de litros de etanol y 3,8 millones de toneladas de azúcar refinada, por la molienda de 73 millones de toneladas de caña de azúcar

15 años sin Shell

El retorno de Shell al mercado de combustibles local se daría en noviembre, 15 años después de su retiro del mercado paraguayo. En aquel entonces, vendió sus acciones a Petrobras, por 140 millones de dólares y se fue después de cincuenta años de vigencia en el país.

La partida de la Shell en el año 2005 llamó mucho la atención. Se argumentó, en aquel entonces, que la plaza local no era rentable, como épocas anteriores. No obstante, no fue un caso exclusivo: también vendió sus acciones en Uruguay y Colombia como parte de un proceso de salida de toda la región latinoamericana.

Compra de B&R

La operación, en una avanzada etapa de negociación, implicaría una inversión de 130 millones de dólares por parte de la licenciataria de la Shell. No implicará, en la práctica, la construcción de nuevas estaciones de servicio, sino una adecuación progresiva de la marca a la red de Barcos y Rodados integrada por 350 estaciones.  

El desembarco de la marca se dará tras la firma de un acuerdo por parte de Barcos y Rodados SA y la empresa Raízen Energía SA, licenciataria de Shell en Brasil y Argentina, que está en avanzado estado de negociación.

50% del paquete

De acuerdo a una información difundida por agencias internacionales, Raízen pagará los 130 millones de dólares en seis entregas: 40 millones de dólares a la firma del contrato y los 90 millones restantes en cinco cuotas anuales de 18 millones de dólares. A cambio, tendrá un 50% del paquete accionario más diversos privilegios administrativos.

Los privilegios del contrato a favor de la Raizen serían la dirección ejecutiva y una mayoría en el Consejo de Administración, así como un dividendo preferencial dependiendo del desempeño del negocio.  

El cierre del acuerdo está pendiente, sujeto al cumplimiento de condiciones usuales para este tipo de operaciones.

Fuentes: Diarios Última Hora, Abc Color y Agencia de Noticias española EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí