Inicio NACIONALES Confirman paternidad extraconyugal del Senador Zavala y negocian una pensión de G....

Confirman paternidad extraconyugal del Senador Zavala y negocian una pensión de G. 40 millones

1646
0

La abogada Eva De Witte informó hoy, jueves, 5 de agosto, la prueba de ADN a la que se sometió el senador Fidel Zavala Serrati del Partido Patria Querida (PPQ) dio “positivo”. El examen realizado en el Laboratorio Diaz Gill confirmó su paternidad en el marco de una causa por filiación, según dijo a la Radio Monumental Monumental 1080 AM.

Zavala fue sometido el pasado 26 de julio a la prueba de ADN en el marco de la demanda patrocinada por la abogada de Witte en representación de una mujer que mantuvo una relación extramatrimonial con el Senador del Partido Patria Querida (PPQ) que derivó en su embarazo y el nacimiento de una criatura que nació el 24 de abril de este año.

Demanda de filiación

El proceso contra Zavala comenzó con una demanda de filiación admitida el pasado 15 de julio por Graciela Rolón, jueza de la Niñez y la Adolescencia. Esta admitió como pruebas un circuito de llamadas, capturas de mensajes a través de Watsapp; facturas por servicios de ginecología y parto en un sanatorio capitalino y un contrato de alquiler de un departamento en el Barrio Trinidad de Asunción donde el mismo Zavala figura como codeudor solidario.

Con dichos alegatos se demostró que el parlamentario mantenía una relación amorosa -de más de cuatro años- con una asistente administrativa que trabajaba para él, en una de sus empresas, en el departamento de Concepción, a la que convenció para que se trasladara a vivir en el Barrio Trinidad de Asunción, ya en su etapa de gestante.

Zavala pedía tiempo

La abogada de Witte manifestó que lo que se busca es que el niño acceda a los mismos beneficios que tienen los otros hijos del Senador. “Él ya no tiene hijos pequeños y están estudiando en el extranjero”, agregó

La profesional demandante señaló que la madre se vio obligada a iniciar la acción judicial porque el parlamentario siempre “pedía tiempo a mi clienta, porque le decía que tiene familia y debía prepararlos para esto (reconocimiento del niño)”. Como esto no ocurrió, anotó al niño el 30 de junio e inició la demanda de filiación, previa a la pensión.

Juicio por asistencia

Por otra parte, está en marcha un juicio de asistencia alimentaria que inició el Senador Zavala a través de su abogada Susana López de Quevedo. En este marco, ofreció una mensualidad de diez millones de guaraníes si salía positivo la prueba de ADN (lo que efectivamente ocurrió) para adelantarse a un posible pedido mayor de pensión. El caso este es tramitado ante la magistrada Graciela Fernández, también del ámbito de la Niñez y la Adolescencia.

Ayer, a última hora de la mañana, la madre del hijo de Zavala presentó un escrito rechazando el ofrecimiento de 10.000.000 de guaraníes. Solicitó provisoriamente veinte millones, adelantando que su objetivo final son cuarenta millones de guaraníes mensuales, unos 5.800 dólares al cambio del día.

Ya recibía G. 15 millones

La razón del rechazo, entre otras, es que Zavala ya depositaba diez millones de guaraníes en una caja de ahorros que abrió para su amante. Según la abogada, ese monto le alcanza para pagar el alquiler (G. 3.500.000) más expensas (G. 1.230.000) y servicios (G. 1.000.000) de un contrato de alquiler que vence en marzo de 2022 y otros gastos (movilidad en taxis, Uber, alimentación y otros).  

A continuación, en coincidencia con el nacimiento del menor, la suma de “apoyo” fue aumentada a 15.000.000 de guaraníes en coincidencia con la apertura de una cuenta corriente en el Banco Itaú, que el mismo Zavala le ayudó a abrir con un certificado de trabajo de una de sus empresas, a pesar de no ser empleada del lugar. Igualmente, agrega la demandante, que en coincidencia y para cumplir con su responsabilidad de madre, adquirió en el presente mes un vehículo usado (del 2019) pagadero en 24 cuotas de 5.400.000 guaraníes, es decir, unos 130 millones de guaraníes, lo que equivale a cerca de 19.000 dólares.

A continuación, se enfatizó que como el niño es intolerante a la lactosa, para lo cual se presentó un certificado médico, que justifica el menor solo sólo podrá alimentarse con leche materna, lo que impedirá trabajar a su progenitora. Lo último, también, obligará en el futuro a una alimentación especial y diferenciada.

Caso viral

El caso sobre la paternidad del Senador Fidel Zavala se viralizó y generó cuestionamientos a su imagen personal y política, en algunos casos de parte de sectores políticos rivales y en otros hasta por simple morbo popular. En las redes sociales, específicamente en Twitter, hasta se llegó a crear hasta el hastag #Infidel en el cual donde aparecen distintos tipos de memes alusivos a expresiones en medios de prensa sobre la importancia de la familia o asociaciones humorísticas con la polémica figura del Senador Fernando Lugo, del Frente Guazú, ambos en su faceta de padres.

Fuentes: Diarios Última Hora, Abc Color y Munipy.com.py

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí