Inicio MUNICIPALES Concepción: Manifestantes realizaron “Un día de vertedero” en la Junta Municipal

Concepción: Manifestantes realizaron “Un día de vertedero” en la Junta Municipal

643
0

Un grupo de indignados concepcioneros llenó ayer de basuras y huevos podridos a la Sala de reuniones de la Junta Municipal de la ciudad por una concesión aprobada la semana pasada.

La medida de fuerza dio continuidad a protestas por la privatización del servicio de recolección y tratamiento de residuos sólidos y su concesión por veinte años a la empresa INGESA.

Los manifestantes llegaron con ánimos de exigir la rescisión de la resolución que autoriza al Intendente Alejandro Tati Urbieta a firmar el acuerdo con la empresa. Pero no hubo sesión, por falta de quorum. Solo estaban seis concejales.

Disturbios

Al enterarse que no se realizaría la sesión, los manifestantes tomaron el local por la fuerza y comenzaron los disturbios.

“Mucho se alertó a las autoridades de que es un contrato que dañará a la población, en especial a los más débiles”, dijo César Castillo, uno de los manifestantes, quien igual que el resto cuestiona el efecto económico sobre la gente pobre.

A su turno, el concejal liberal Miguel Domínguez, se mostró ofuscado por lo que consideró un atropello a la Institución. Además, afirmó que algunos argumentos para rechazar la concesión no se ajustan a la verdad.

No perderán casas

“La empresa jamás podrá apoderarse de propiedades privadas por deudas de cinco o seis meses”, dijo Domínguez. Lo que no incluyó en su cálculo fueron gastos procesales, la codicia de los abogados y la corrupción judicial en Paraguay.  

Cuando llegó la Policía y sacó del lugar a los manifestantes se produjeron discusiones de todo tipo.

La concesión

La concesión se acordó en la última sesión de la Junta, la del martes 20 de julio de 2021. Fue aprobada por diez votos contra dos. Los únicos en desacuerdo fueron los concejales Héctor González (PLRA) e Ítalo Centurión (ANR).

Ya en la mencionada sesión hubo disturbios. Algunos indignados se hicieron presentes y al final de la votación uno, Rodney Calonga, derramó agua a los ediles. El hijo del concejal Domínguez respondió con un puñetazo en su rostro.

Terreno arado

Un seguimiento rápido de cómo se dio la presencia de INGESA en Concepción da a entender que fue un aterrizaje preparado con anticipación y con ciertas coincidencias de politización (ver La conexión azul).

En principio, cuatro meses del rechazo a la intervención de la administración de Alejandro Tati Urbieta por parte del Congreso, la Junta dio el visto bueno al Ejecutivo municipal para tercerizar la recolección de basuras en Concepción.

La tercerización consistió en una prueba piloto de un mes extendido por otro semestre con cambio tributario incluido.

Plan piloto

Todo comenzó con un “Plan piloto” a partir del cual ingresa la empresa INGESA con un contrato de prueba de seis meses para la recolección y disposición de residuos sólidos a cambio de pagos mensuales por parte de los ciudadanos.

Para el cambio de sistema se procedió a la modificar el régimen tributario y se estableció que los contribuyentes paguen a la empresa entre 20 y 50 mil guaraníes dependiendo del tipo de vivienda. Los comercios abonan un mayor monto.

«Vamos a probar y si no le gusta a la ciudadanía vamos a dejar en la nada y si les gusta vamos a llamar a una licitación pública como debe ser», dijo Rodolfo Villalba, en aquel entonces Presidente de la Junta Municipal.

Cambio de bando

Al primer mes de contrato, el 27 de enero de 2021, el concejal liberal Dominguez fue el primero en cuestionar a INGESA por incumplir con su “prueba piloto” que comenzó en diciembre.

Según Domínguez, la empresa fue contratada por la Municipalidad para la recolección y disposición final de basuras, último punto que no cumplen”, haciéndose eco de denuncias analizadas en la Junta.

“Esta empresa se comprometió en la disposición final de las basuras; sin embargo, este trabajo lo realizan funcionarios municipales con máquinas de la municipalidad y es inamisible, ya que la empresa es responsable de la recolección de residuos y la disposición final. Por eso se solicitó informes al Ejecutivo municipal”, dijo Domínguez, en aquel entonces.

La conexión azul

Se maneja de hace tiempo que las colectoras de residuos -que operan en su mayoría en el departamento Central- están conectadas. ABC Color del 19 de agosto de 2018 cita a INGESA como “satélite” de la conocida y antigua “El Farol SA”.

Según ABC, uno de los accionistas principales de INGESA es el exconcejal municipal de Luque y actual miembro del Parlasur, Manuel Morínigo (PLRA). Este fue el negociador con el intendente de Concepción, Alejandro Tati Urbieta.

ABC también mencionó al ex edil de Luque y actual diputado nacional Rodrigo Blanco (también del PLRA) como posible vinculado con la empresa en cuestión, aunque el mismo siempre negó cualquier tipo de nexo.

¿Pago de favores?

Según el portal digital de noticias “Concepción al Día”, el diputado Blanco fue uno de los más férreos defensores del intendente Tati Urbieta durante el proceso de pedido de intervención de la Municipalidad que fue rechazado en la Cámara Baja el 26 de agosto de 2020, cuatro meses antes de la aparición de INGESA en Concepción.

Por la razón mencionada, algunos concepcioneros hablan de INGESA en Concepción como parte de un pago por favores políticos que se fue concretando a partir de diciembre: con la suba de tasas municipales por recolección de basura.

Más sobre INGESA

Ingeniería Ambiental SA (INGESA) es una empresa de tratamiento de residuos que opera en Ciudad del Este, Presidente Franco y Minga Guazú. La misma está por habilitará un proyecto de producción de combustibles a partir de bolsas de basura que llegan su vertedero. Según el Ing. Pablo Portillo, titular de la compañía, a partir de dicho material (bolsas de basura) podrán obtener productos como diésel, nafta y gas, los cuales serán utilizados para los vehículos de la firma.

Fuentes: Portales informativos Concepción al Día e Infonegocios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí