Las tres candidaturas municipales que trabajan activamente para cerrar y limitar el círculo de ofertas electorales capitalinas son las de Oscar “Nenecho” Rodriguez de la Asociación Nacional Republicana (ANR) o Partido Colorado; la de Eduardo Nakayama del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que encabeza la Alianza “Juntos por Asunción”; y, la de Johanna Ortega, del Partido País Solidario (PPS), que lidera la Alianza “Asunción para Todos”.
El plazo para la formalización de alianzas vence dentro de cuatro días, por lo cual se observan señales de que la oposición no llegará unida para enfrentar al Partido Colorado en las elecciones municipales del 10 de octubre próximo.
Partido Colorado
Oscar Rodríguez Quiñónez, conocido como “Nenecho” tiene cuarenta años. Es Licenciado en Administración de Empresas e Ingeniero Comercial. Desde los veinte años es funcionario público, habiéndose iniciado como dactilógrafo del Poder Judicial para escalar cargos hasta ocupar el cargo de Jefe de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) de la Corte Suprema de Justicia. Antes de ingresar a la política es recordado su pasado mediático como parte de los programas faranduleros “Calle 7” y “Baila Conmigo”.
Fue intendente municipal de Asunción durante más de un año y medio. Asumió en diciembre de 2019 en reemplazo del renunciante ex intendente Mario Ferreiro, de la Concertación Avanza País, quien debió dejar el cargo por denuncias judiciales sobre una escandalosa estructura de recaudación paralela.

Nenecho fundó su propio movimiento “Orden Republicano” y conquistó el apoyo del Movimiento Honor Colorado (HC) para ganar las internas partidarias realizadas el pasado 20 de junio de 2021. Renunció a su cargo, para cumplir con la ley electoral, el pasado 10 de julio, en medio de denuncias de haber utilizado a la Municipalidad para cimentar su campaña electoral. Esto incluyó a oscuros aumentos salariales, acuerdos millonarios y endeudamiento lo que le valió la calificación de su gestión por parte algunos medios de prensa como de derrochadora y trasparente.
Nenecho Rodriguez, al igual que otros diez concejales y el ex intendente Ferreiro, enfrentan una imputación por la supuesta producción de documentos no auténticos, entre otras denuncias, por el caso de la empresa Empo Ltda, cuestionada por su irregular participación en una licitación para la prestación de servicios de recolección de residuos.
El objetivo inmediato de la candidatura de Oscar Nenecho Rodríguez es convertirse en cataplasma que sirva para cicatrizar temporalmente las heridas entre los principales movimientos del partido (Añeteté y Honor Colorado) y los distintos líderes de grupos y clanes menores que presionarán por más cargos públicos, dinero y cuotas de poder.
Alianza “Juntos por Asunción”
Eduardo Hirohito Nakayama Rojas cumplirá 42 años en agosto. Es un abogado civil y comercial especializado en el rubro de corretaje y peritaje de seguros. Cuenta con posgrados locales e internacionales en Dirección Estratégica (Instituto de Altos Estudios Estratégicos y Universidad de Belgrano, Argentina) además de un Masterado en Historia en la universidad brasileña de Passo Fundo.

Nakayama es candidato a Intendente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) para las Municipales 2021. Llegó a esa instancia como candidato liberal de consenso, tras la declinación del empresario Guillermo “Willy” Cortez.
Con la chapa liberal a sus espaldas, Nakayama firmó acuerdos programáticos con el Partido Democrático Progresista (PDP) de Desiree Massi y Rafael Filizzola, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Carlos Galeano Perrone y el Partido Encuentro Nacional (PEN) los hermanos Camacho (Emilio, Fernando y Norma) quienes se encargaron de empujar al empresario gastronómico Juan Galeano Grassi para descabalgar su candidatura como intendentable del partido, también electo en su momento por consenso. De esta manera se forjó la Alianza “Juntos por Asunción” cuya meta ahora es incorporar al Partido Patria Querida (PPQ).
La expansión de “Juntos por Asunción” tarda un poco más con el PPQ. La organización y su candidato, el diputado Sebastián García, buscan dar protagonismo a una supuesta gran relevancia del partido en el escenario político por lo cual después de coquetear con la izquierda –en un acuerdo que fracasó- condicionan su incorporación a la Alianza a un plan de encuestas entre los candidatos del PLRA y PPQ para ver quien tiene “mayor oportunidad” para el electorado.
El Plan Encuestas, acordado el pasado jueves 22 de julio, incluye tres sondeos independientes cuyos resultados serán dados a conocer durante el transcurso de esta semana. El resultado será determinará quien declina y quien llega hasta la posta final de las elecciones municipales por una Alianza que podría encasillarse como de “Centro-Derecha”.
Alianza “Asunción para Todos”
Johanna Ortega Ghiringhelli de 33 años es una politóloga que egresó de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (UCA). Activa en el Partido País Solidario (PPS) de Carlos Filizzola, desde los 16 años. En su momento, en 2019, fue elegida presidenta de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas.

Ortega es candidata a Intendente de Asunción por la Alianza “Asunción para Todos” que desde un principio estuvo conformada por los partidos Movimiento al Socialismo (P-MAS), Unidad Popular (PUP), Tekopyahu (PTP), Frente Patriótico Teete (PFPT) y Participación Ciudadana (PPC). A este grupo de organizaciones políticas recientemente se incorporaron el Revolucionario Febrerista (PRF), Frente Amplio (PFA) y de la A (PDA).
La Alianza Asunción para Todos, amalgama intereses de lo que se puede considerar la “Izquierda” paraguaya.
La negociación entre Johanna Ortega y Sebastián García del Partido Patria Querida (PPQ) evidenció las grandes diferencias entre ambos grupos al extremo tal que la representante del PPS aseguró que en ningún caso formaría una alianza con los patriaqueridistas y si bien se mostró ambigua en relación a Nakayama, de la Alianza Juntos por Asunción, se manifiesta como muy difícil que la oposición llegue unida ya que el plazo para los acuerdos vence dentro de cuatro días, es decir, el viernes 30 de julio.
Fuente: Munipy.com.py