El empresario Juan Galeano Grassi, de la Asociación de Gastronómicos y Afines del Paraguay (Agapy), comentó que peatonalizar las calles de Asunción y atender al aire libre los fines de semana fue un éxito y significó respirador para un sector que estaba por ser intubado por falta de ingresos.
Desde el fin de semana pasado, los bares de Asunción instalan sus mesas y atienden a sus clientes al aire libre. La iniciativa tuvo aceptación y siguió este domingo con todas las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.
Los gastronómicos ven en esta dinámica esto como una oportunidad para oxigenara al sector, generar ingresos y volver a reactivar la economía.
El empresario Juan Galeano Grassi, de la Asociación de Gastronómicos y Afines del Paraguay (Agapy), dijo que espera que esta actividad se pueda replicar de forma permanente cada fin de semana. “Es muy importante para nosotros poder trabajar por los menos los fines de semana y dándole algo diferente a la ciudadanía, ya que los puntos peatonales de Asunción desaparecieron hace ya mucho tiempo”, comentó en una entrevista del Diario Última Hora.
4.000 comensales
Grassi agregó que el fin de semana la actividad fue todo un éxito y estima que alrededor de 4.000 personas acudieron a los bares al aire libre. “Inició la semana pasada, fue todo un éxito y nuevamente la reacción de la ciudadanía, el día de ayer, nos indica que este es el camino. Vamos a continuar trabajando así los fines de semana”, afirmó al respecto.
El empresario manifestó que espera que la ciudadanía siga respetando todas medidas de seguridad y cuidados sanitarios. A continuación, indicó que el sector perdió cerca de un tercio de los locales a causa de la pandemia del Covid y que al menos 3.000 trabajadores perdieron sus puestos de trabajo a causa de la crisis, solo en Asunción.
Asunción en las calles
“Estamos haciendo lo posible para que no volvamos a ningún tipo de medidas restrictivas y continuemos trabajando en la concienciación y responsabilidad por parte de cada uno. Es la única manera de salir adelante”, concluyó.
El primer fin de semana fueron 10 los bares que se sumaron a la iniciativa: uno, ubicado sobre la calle Charles de Gaulle; una gran mayoría sobre Senador Long –desde Teniente Vera hasta España–; dos más sobre Palma y Caballero; y uno sobre la calle Alberdi. Los bares abrieron, en esos días, desde las 11.00 hasta las 20.00.
Nuevo horario
La Presidencia de la República anunció hace unos días que el próximo martes entra en vigencia el Decreto Nº 5161, que restablece la circulación y desplazamiento de los ciudadanos entre las 05.00 y las 23.59. Esto implica que volverán a la normalidad las actividades como el ocio y los eventos, que se habían cerrado o postergado debido a las restricciones impuestas con el Decreto 5160, que restringía el horario para la actividad ciudadana en general hasta las 20.00.
Fuente: Diario Última Hora