Hoy, Paraguay pasó la barrera de los 50 muertos en un solo día por causas relacionadas al COVID-19 y así marcó un nuevo récord de difuntos de 51, dos más que los 49 de ayer (+4%) lo que elevó el negro y triste balance de fallecidos a 3.869 fallecidos desde que apareció la enfermedad en el país, hace poco más de un año atrás.
La cifra de fallecidos inicialmente fue informada en Palacio de López por el ministro de Salud, Julio Borba, quien participó de la reunión donde se anunciaron diversas medidas que cercenan la circulación de personas, desde el sábado, para tratar de frenar la explosión y expansión de la pandemia en Paraguay. Posteriormente, ya entrada la noche, fueron oficializadas las cifras.
Un muerto cada 28 minutos
Según la estadística del día y de acuerdo a la suma de casos de todo el territorio paraguayo, se registra un fallecido por la pandemia cada 28 minutos en el país. En algunos lugares, como por ejemplo el Hospital de Clínicas, las defunciones se registran cada cuatro horas, entre otras razones por las carencias para costear la atención de pacientes.
En un año, once muertos por día
La primera víctima del Covid-19 en Paraguay falleció el 20 de marzo de 2020. De aquel tiempo a esta parte, los muertos han trepado a 3.869. Esto significa que desde que –desde que llegó la pandemia al país- se arrastra un promedio de once muertos por día atribuibles a la enfermedad.
Pasamos barrera de 200.000 contagios
Según el reporte de Salud, hoy se superó la barrera de los doscientos mil infectados y trepó a 200.083. A su vez, teniendo en cuenta el último registro de fallecimientos, se llegó a 3.869 muertes lo que significa, en la práctica, que mueren dos de cada cien paraguayos infectados con Covid-19.
Según la cantidad total de contagiados y el tiempo que ha pasado, el promedio diario de contagiados desde que apareció el Covid en Paraguay está en el orden de 545 personas.
Circula virulenta mutación brasileña
Hoy, en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, el ministro de Salud Julio Borba informó que ya se detectó en dos personas la mutación brasileña de Covid-19 conocida como “P1 ó Manaos”. Esta es una variante más contagiosa y virulenta que la cepa original. Los casos registrados confirmar la circulación comunitaria de esas variantes de Coronavirus ya es realidad.
Si bien se adelantó, como primicia, la circulación del Covid Manaos, recién mañana se informaría de manera oficial sobre el asunto. No obstante, de manera extraoficial, se supo que un joven luqueño que nunca salió del país y que trabaja en quehaceres domésticos es portador de la enfermedad en su versión más grave. El mismo estuvo internado en un hospital capitalino.
Fuente: Munipy.com.py