La Secretaria Nacional de Turismo (Senatur) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) verificó el cumplimiento de medidas biosanitarias en 350 instalaciones donde se prestan servicios turísticos en Paraguay. El trabajo fue realizado en ocho meses en los cuales se recorrieron 63 localidades de diez departamentos.
Gran compromiso del sector
Durante las verificaciones a cargo de comitivas profesionales se constató gran compromiso de los prestadores turísticos y también de sus huéspedes. Esto con respecto a la aplicación de los protocolos de bioseguridad vigentes para evitar la expansión de la pandemia conocida como Covid-19.
Se especificó, en el informe de resultados, que, según el número de alojamientos visitados, existe un alto índice de cumplimiento “a cabalidad” de las recomendaciones vigentes y emanadas de la autoridad competente, es decir, de la cartera sanitaria.
Dentro del contexto mencionado, se informó que se cumple con el estricto control del uso de tapabocas, del espacio para el lavado de manos antes del ingreso y la distribución de áreas comunes para el distanciamiento físico de dos metros.
En breve, seguirán los controles
Las inspecciones son realizando a todos los establecimientos del sector turístico inscriptos en Registro Nacional de Turismo (Registur) de la Senatur.
Igualmente, se anunció que en las próximas semanas se realizarán las visitas correspondientes a los otros siete departamentos restantes.
2.000 capacitados en bioseguridad
Por otra parte, Senatur informó sobre el avance de cursos virtuales sobre “Protocolos de Bioseguridad”. Al respecto, la institución enfatizó a través de una nota de prensa que cerca de 2.000 personas ya fueron capacitadas a través de la plataforma CampusTur, dirigida a prestadores de servicios turísticos y ciudadanía en general.
La plataforma a la fecha ya registró 934 participantes con los cursos finalizados, y 696 personas independientes al sector turístico, entre ellos, servidores públicos, docentes, estudiantes, y ciudadanía en general con interés en aumentar sus conocimientos acerca de los cuidados necesarios ante la nueva normalidad.
Considerando que la realización de la capacitación virtual forma parte de los requisitos para obtener la certificación del sello #SafeTravels de empresas turísticas registradas ante la Senatur, unas 155 empresas se inscribieron y 99 de ellas ya han recibido la certificación internacional safe travels de la WTTC.
Asimismo, más de 230 personales de la industria sin chimeneas cursaron la capacitación en protocolos de bioseguridad, a fin de brindar la confianza y seguridad a los visitantes en los establecimientos donde cumples sus funciones laborales.
El curso de Protocolo de Bioseguridad sanitaria para el sector de «Destinos» contó con unos 357 participantes; el sector de «Alojamiento» con 254; el segmento de «Gastronomía» con unos 174 y el segmento de «Turismo de Reuniones» con 149 personas que ya finalizaron los cursos.
Finalmente, se destacá que CampusTur sigue vigente para quienes deseen realizar los cursos e indica como links de inscripición a https://www.senatur.gov.py/cursos/protocolos-de-bioseguridad
Fuente: Diario Munipy.com.py y Secretaría Nacional de Turismo.