Inicio NACIONALES Covid-19: 42 muertos , otro triste “viernes de luto”

Covid-19: 42 muertos , otro triste “viernes de luto”

689
0

Hoy fue un viernes negro en la lucha contra el COVID-19. Se reportó que el total de muertos en un día marcó un nuevo récord y llegó a 42. Esto significa que en la última jornada de conteo murió un paraguayo cada 34 minutos. En comparación al resultado de la víspera, el total de fallecidos creció más de 30% (de 32 a 42).

El Ministerio de Salud confirmó este viernes 2.006 casos positivos de 6.035 muestras analizadas (33%), es decir, una de cada tres personas a las que se les realizó el estudio manifestó signos de la enfermedad. Todos son comunitarios. Desde el inicio de la pandemia –hace poco más de un año- 190.499 personas ya han contraído el virus.

Siguen los récords de muertos

En la fecha se notificaron 42 muertes, un 30% más que el informe del día anterior donde se reportaron 32 fallecidos. Esto da un promedio de desapariciones cada 34 minutos. Esto no es más que la confirmación de una negativa tendencia y que esta semana la cantidad de occiso no bajó de 32 cuando la anterior no pasó de 27.

De los fallecidos en el último día, 18 son mujeres y 24 hombres, provenientes de Asunción, Central, Itapúa, Caaguazú, Cordillera, Paraguarí, Amambay, Misiones, Alto Paraná, Ñeembucú y Canindeyú. La cifra de fallecidos a la fecha es de 3.662.

En cuanto a los datos de la franja etaria, Salud menciona que 5 tenían entre 20 y 39 años, 12 tenían entre 40 y 59 años y 25 eran mayores de 60 años.

Escenario pinta más oscuro

A la fecha se encuentran hospitalizados por cuadros de coronavirus 1.716 pacientes, de los cuales 382 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Por su parte, 1.510 se recuperaron en las últimas horas, por lo que la cantidad de recuperados es de 156.754. A su vez, los contagiados desde que empezó la pandemia llegaron a 190.499.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, mencionó que “es muy probable que sigamos superando los números que se dieron en la semana pasada”, lo que trasunta que el escenario pinta más que oscuro.

En cuanto a las zonas rojas por contagios, señaló que en Central y Capital se presentan 36% y 70% más de casos en comparación con la semana pasada, mientras que los departamentos del eje centro este como Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera e Itapúa también registran un “preocupante” ascenso. Esta situación se repite en San Pedro, Concepción, Amambay y Canindeyú, así como en Presidente Hayes.

Colapsó el sistema sanitario

En lo que respecta al número de ocupación de camas, Salud informó que se ha duplicado en un mes, con más de 1.500 internaciones, lo mismo con las camas de terapia intensiva que presentan una histórica ocupación del 100%. De las 655 camas disponibles en el sector público, privado e integrado, todas se encuentran ocupadas.

Sin embargo, fuera de la terapia intensiva se habilitaron 92 camas, las cuales corresponden a salas de reanimación, que también ya están ocupadas en su totalidad.

Fuente: Diarios Munipy.com.py, La Nación y Última Hora

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí