Ayer, martes, fallecieron 37 personas, por Coronavirus. El lunes, se registró un récord histórico. Ese día, las víctimas de la pandemia fueron 41. En dos días, el balance de occisos por la enfermedad fue de 78, es decir, el Covid-19 está matando a un paraguayo cada: ¡36 minutos!
El informe que entregó ayer el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) reportó que se tomaron 5.118 muestras, de las cuales 1.934 fueron positivas, dicho de otra forma, el porcentaje de infestación fue de 38%. Esto equivale a decir que cuatro de cada diez personas que se hacen el estudio son portadores del virus.
Todos son números rojos
Ayer, según estadísticas oficiales, se registraron varios récords… en su mayoría negativos. Por ejemplo, el total de personas internadas subió a de 1.426 a 1.502, más 5% en un solo día. Pero, eso no es nada en comparación al 46% de incremento en comparación al primer día de marzo donde los internados eran 1.032, es decir, en términos absolutos, son 470 personas más que ocupan camas o pasillos hospitalarios, Este es uno de los indicadores que explican el colapso del sistema sanitario.
Hay 354 pacientes graves
Siguiendo con la desagregación de estadísticas, ahora toca el turno de analizar los números de pacientes graves internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTIs). Y acá hablamos de compatriotas entubados y que viven gracias a respiradores. Este grupo subió a 354, uno más que el día anterior, pero ese uno sirvió para alcanzó un nuevo máximo histórico, una información poco agradable ante el escenario de crisis sanitaria en el país.
35% más de casos críticos
Si tenemos en cuenta que los pacientes graves del 1 de marzo eran 262, el Día de los Héroes, hablamos de un incremento en porcentajes de 35%, en números… son casi un centenar de personas que pasaron de la categoría de “en observación” al estado de “oración por su alma”.
Por otra parte, si analizamos la cantidad de internados graves frente al total de enfermos, la relación porcentual es de 24%, vale decir, uno de cada cuatro personas que tienen la enfermedad está en estado crítico.
Ya se elige quien pasa a UTI
Cabe recordar que las UTIS están saturadas y ya se llegó al nivel de elegir entre pacientes. Pasó en Itaguá donde los médicos seleccionaron entre un paciente de 36 años y otro de 46. El más afortunado, dentro de su desgracia, fue trasladado a un sector donde tiene una pequeña mayor posibilidad de supervivencia. Esto ocurrió el viernes 12 de marzo, a las 23:10, en un día donde la cantidad de internados graves en el país eran 341, trece menos que los que hay hoy.
Se dispara la cifra de portadores
Y los números del martes siguen siendo oscuros. Otro rubro en retroceso fue el de los portadores activos que pasó de 27.027 a 27.514, casi quinientos más.
El informe del Ministerio cierra con la cantidad de paraguayos enfermos desde que comenzó la pandemia y que llegó a 183.348. Mientras tanto, los que recuperados suman 152.280 de la cuales 354 son casos graves atendidos en las Unidades de Terapia Intensiva (UTIs)
Fuente: Diario munipy.com.py