
La Junta Municipal de Villa Elisa declaró emergencia sanitaria por aumentos masivos de contagios de Covid-19. Se suspenden por 30 días reuniones políticas, encuentros sociales, misas, cumpleaños, torneos y otras actividades donde se puedan registrar aglomeraciones.
Ricardo Estigarribia, Intendente de Villa Elisa, informó a través de su cuenta de Twitter:”Está muy difícil la situación sanitaria. No hay lugar en los hospitales y el personal de blanco no da abasto, ahora tienen hasta que elegir entre quien vive y quien muere”.
A continuación, después de su dramático mensaje, el Intendente informó sobre la declaración de Emergencia Sanitaria en Villa Elisa. Acompañó su posteo con imágenes de los dictámenes oficiales que respaldan la decisión
Emergencia sanitaria
La declaración de emergencia sanitaria en Villa Elisa se realizó tras la alerta roja emitida por la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud: por el aumento de contagios por Covid-19 registrado durante en las últimas semanas.
Además de que la ciudad se encuentra dentro del área declarada en alerta roja, la realidad sanitaria de la ciudad se agrava por faltan de camas para internación y terapia intensiva, a lo que se suma las carencias de medicamentos en hospitales de referencia.
Quedate en casa
De esta manera, la población deberá permanecer en sus hogares y limitar contactos fuera del hogar. Además, se intensificarán el control de medidas sanitarias dispuestas y el cumplimiento de leyes y decretos vigentes en materias sanitarias.
Las actividades esenciales pueden continuar exclusivamente con protocolos vigentes, implementando estrictas medidas de seguridad y un sistema de cuadrillas obligatoria.
Un mes de queda
La decisión de la Junta y del Intendente de Villa Elisa suspende actividades de carácter colectivo, públicas y privadas, como reuniones políticas, sociales, misas, cumpleaños, torneos y otras que puedan facilitar, por incumplimientos de protocolos, la propagación del Covid-19.
Por otra parte, se prohíbe la aglomeración en lugares públicos, tales como: plazas, canchas, parques y otros sitios de reunión masiva. La vigencia del “toque de queda” es por un plazo de treinta días corridos o hasta tanto el Ministerio de Salud establezca medidas menos restrictivas.
Escuela virtual
Las instituciones educativas deben incluir estrategias de enseñanza a distancia, que reduzcan estrictamente el número de personas, físicamente en un lugar, conjuntamente con otras indicaciones sanitarias.
Se instó a la población en general a cumplir con los protocolos sanitarios establecidos en las normativas nacionales y locales, en todo momento, como el uso obligatorio de mascarilla, lavado correcto y frecuente de manos y el distanciamiento físico entre personas.
Controles punitorios
Por otra parte, se pide a todas las direcciones, jefaturas y áreas dependientes de la administración municipal, así como a otras instituciones públicas, a retomar esfuerzos para el cumplimiento de los protocolos para la prevención del contagio del coronavirus, a fin de dar continuidad a las actividades de los servicios prestados.
El incumplimiento de la ordenanza como así también de las leyes y decretos vigentes será comunicado al Ministerio Público y a las instancias pertinentes para la aplicación de las sanciones establecidas en las actuales leyes sanitarias.
Construirán pabellón
El Intendente Estigarribia informó igualmente que el paseo Parque Villa Elisa se mantiene cerrado desde este domingo y hasta nuevo aviso. A continuación, anuncio la construcción un segundo pabellón de contingencia en el Hospital Distrital, con recursos municipales, para dar mayor respuesta ante la falta de lugar en los hospitales debido el “tsunami de contagios”.
El reforzado hospital contará con 16 camas para internación de pacientes afectados por cuadros respiratorios que necesiten oxígeno. La obra se entregará en 20 días y con este nuevo pabellón de internación se pretende que las camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), que habilitaron el año pasado, sean utilicen en pacientes que requieran cuidados más intensivos.
Fuente: Diario Última Hora