Un cuadro grave de Covid-19, que lo llevó a un estado crítico y a presentar fallas en varios órganos, se cobró la vida del diputado liberal Robert Acevedo.
Acevedo era oriundo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Estudió Ciencias Contables en la Universidad Católica donde se recibió de contador.
En el 2001 y con 36 años fue electo concejal municipal de su ciudad natal. Al año siguiente fue presidente de la Junta Departamental y, en 2003, fue electo gobernador de Amambay y miembro del Directorio del Partido Liberal hasta el 2008. Acevedo fue uno de los principales dirigentes del movimiento regional Amambay Ñanemba’e.
Acevedo fue Senador por dos periodos legislativos donde inclusive fue presidente del Congreso del 2016 hasta el 2017. En los últimos años, pasó a la Cámara de Diputados, como representante de su departamento. Como titular del Senado fue una figura clave de la oposición durante el intento de reelección del entonces presidente Horacio Cartes.
El plan de Cartes era quedarse por cinco años más en el poder, por lo que planificó un operativo para violar la Constitución, con respaldo del Frente Guasu y liberales llanistas.
En 2004 recibió una distinción de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por su apoyo en la lucha contra el narcotráfico y otras distinciones internacionales como el premio Golden Tears.
Acevedo llegó a ser víctima de sicarios. En el 2010, la camioneta en la que se desplazaba fue atacada a tiros luego de haber denunciado al narcotráfico en Amambay. Dos ocupantes del rodado perdieron la vida y el legislador recibió dos tiros siendo hospitalizado. Ocho años después, sicarios asesinaron a balazos a sus custodios en la colonia Guavirá de Pedro Juan.
En noviembre del 2016, en un enfrentamiento entre la policía del Brasil y supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC) fue abatido Jefferson Barbosa, alias Di’menor, sindicado como uno de los responsables del atentado contra el legislador.
En setiembre del 2016, desconocidos arrogaron una bomba en la radio 570 AM de Amambay, propiedad de la familia Acevedo. Las granadas fueron encontradas en el techo de la emisora.
La muerte del político a causa del Covid-19 fue confirmada por su hermano, el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo. En la etapa previa se cuenta como antecedentes que estuvo varios días internado en el hospital Viva Vida de Pedro Juan Caballero.
Por la gravedad de su estado tuvo que ser trasladado de urgencia hasta el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram). En su viaje de traslado tuvo inconvenientes y debió ser intubado en el Hospital público de Santa Rosa del Aguaray luego de que la ambulancia que lo trasladaba sufriera un desperfecto.
En Ineram, Acevedo estuvo internado dos semanas, con irreversibles signos de daño encefálico, el último eslabón de la afección. Acevedo ya llegó con lesiones en el cerebro tras un primer paro cardiaco de dos que enfrentó.
Algunos legisladores y el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, recordaron al político liberal en sus redes sociales. “Hoy amanecimos con la triste noticia del fallecimiento del Dip. Robert Acevedo. Férreo defensor de sus ideales y de su partido; digno opositor y una persona respetuosa de la diversidad de pensamientos”, expresó Alliana en un tuit.
“Profunda tristeza me causa la muerte del compañero de lucha Robert Acevedo. Mis pésames a familiares y amigos del apreciado correligionario”, escribió, por su parte, el diputado Édgar Acosta en su cuenta de Twitter.
Fuente: Última Hora