
La Municipalidad de Asunción intervino tres bares en el microcentro capitalino, tras denuncias de polución sonora durante la noche de este viernes y madrugada del pasado sábado.
La intervención fue realizada en los locales ubicados en cercanías del Palacio de Gobierno en el microcentro capitalino.
Los funcionarios municipales de la Unidad de Fiscalización de la Dirección General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción intervinieron los locales nocturnos tras recibir denuncias de los vecinos que se quejaron por polución sonora.
Una vez culminados los procedimientos, los datos fueron remitidos al Ministerio Público para una investigación por violación a las restricciones sanitarias en el marco de la pandemia del COVID-19.
La intervención fue realizada en los locales ubicados en cercanías del Palacio de Gobierno, en el microcentro de Asunción, según informó Telefuturo.
Según la denuncia, los bares tenían músicas en alto volumen, pasando las 00:00, horario establecido por el decreto presidencial para el cierre de estos lugares, como norma para evitar la propagación del Coronavirus.
Cristian Sosa, funcionario de la Dirección de Gestión Ambiental, manifestó que las multas por polución sonora pueden ir hasta los 100 jornales mínimos, poco más de 840.000 guaraníes.
Informó que los casos “graves” son cuando pasan los 80 decibeles y que uno de los bares ya fue intervenido en varias ocasiones, por lo que enviaron como medida de urgencia en asesoría, para posteriormente hacer una intervención por vía jurídica.
Los funcionarios realizan frecuentemente la fiscalización a locales nocturnos para el cumplimiento de normativas ambientales evitando ruidos molestos y las medidas sanitarias del decreto presidencial por COVID-19, como el distanciamiento social, el lavado de manos y el horario de circulación.
En el decreto del Poder Ejecutivo Nacional se marcan horarios de cierre de los locales nocturnos que operan en la ciudad.
Sin embargo, existen muchas quejas y denuncias de vecinos de varios locales que generan ruidos molestos al vecindario hasta altas horas de la madrugada y registran grandes aglomeraciones de personas.
Fuente: Diario Última Hora