Inicio MUNICIPALES Asunción: Concluyen hormigonado hidráulico en zona de bares

Asunción: Concluyen hormigonado hidráulico en zona de bares

520
0
La Municipalidad de Asunción reemplazó el asfalto de la arteria Senador Long, entre las avenidas España Y Mariscal López, por hormigón hidráulico.

La Municipalidad de Asunción concluyó la colocación del hormigón hidráulico de Senador Long, en la bocacalle con la avenida España, barrio Carmelitas, para reemplazar el asfaltado que se deterioró por exceso de agua.

La mencionada arteria soporta mucho tráfico por ser una conexión casi obligatoria entre Mariscal López y España, avenidas que forman parte del circuito de locales nocturnos, tipo bares, restaurantes, etc., que abundan por la zona.

El pasado lunes 1 de febrero se trabajó por el drenaje de agua, en la intersección de España y Senador Long. La finalidad fue poner en condiciones la pista para el próximo cargamento de hormigón hidráulico. El trabajo está a cargo de la empresa constructora Los Trigales.

El fiscal de la Dirección General de Obras de la Municipalidad de Asunción, Gustavo Servín, informó que la contratista se encargó del escurrimiento del agua hacia el punto más bajo para drenar el área de trabajo. Aclaró que no se cargó el material por las condiciones del tiempo; cuando la situación climatológica mejore, pondrán en condiciones la pista.

“En la calle Senador Long, en tramo intervenido la semana pasada, ya se hizo el cargamento del pavimento de hormigón hidráulico.  Ahora se trabajó en el tramo de la avenida España y Senador Long. Sobre España ya se cargaron 45 metros lineales de hormigón hidráulico por 3,7 metros de ancho, aproximadamente. En la zona se realiza la remoción del asfaltado existente”, detalló.

En ese marco, la Municipalidad de Asunción, de acuerdo a disposiciones de la Dirección General de Obras, vía adenda, ejecuta este trabajo para la remoción del pavimento existente y visiblemente deteriorado. 

Previamente se realizó un cambio de cañerías de agua, pertenecientes a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP). Las mismas colapsaban y la pérdida en el lugar era la constante.

Fuente: Munipy.com.py

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí