
Los líderes partidarios de la Concertación Frente Guazú (FG) firmaron un acuerdo para las elecciones municipales en todo el país. Si bien no firmaron todos sus miembros, tampoco se discutieron candidaturas. Indicaron que buscarán nuevas formas de participación para fortalecer la nucleación.
Igualmente, en el acto realizado hoy, también indicaron que tejerán alianzas para fortalezcan un proyecto de oposición como con miras al 2023. Fue durante un acto realizado en el Hotel Presidente de Asunción.
La senadora Esperanza Martínez en el marco de la firma del acuerdo de Concertación Frente Guasu para las municipales 2021 sostuvo que el FG no es una expresión coyuntural, sino vino para quedarse como un espacio de concertación de fuerzas progresistas que tienen un proyecto alternativo y de alternancia.
El senador Hugo Richer expresó que este acuerdo de Concertación Municipal plantea una apertura amplia para las candidaturas municipales y la priorización de la chapa del FG para las listas a concejalías. Así como un margen para alianzas con otros partidos políticos en la construcción de estas listas.
“La síntesis de este acuerdo plantea fortalecer y afirmar el proyecto del Frente Guasu. Al mismo tiempo se quiere construir alianzas con otros sectores afines porque es de la proyección hacia el 2023”, afirmó.
Por su parte, el senador Jorge Querey sostuvo que “queda muy en claro que el FG tiene tanto un proyecto para el país como para las municipales 2021”. Agregó que el FG como proyecto político esta “firme y sólido, y se propone tener presencia con candidaturas en todos los distritos del país.
“De ninguna manera implica un caminar en solitario”, sino que se plantean también tener propuestas de acercamientos a fin de que los sectores de oposición tengan mejores posibilidades electorales para las municipales del 2021, dijo el político que surge como eventual candidato del FG para Asunción.
Fuente: La Nación