Inicio NACIONALES PLRA eleva al Senado conflicto por sanción a la diputada Amarilla

PLRA eleva al Senado conflicto por sanción a la diputada Amarilla

263
0
La diputada celeste amarilla fue sancionada por afirmar que 60% de los parlamentarios financió su puesto con "dinero sucio".

El senador Enrique Salyn Buzarquis, en representación de la bancada B del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó un proyecto de declaración en el que solicita a la Cámara de Diputados rectificar la sanción aplicada la legisladora Celeste Amarilla.

La expresión de la diputada Amarilla, formulada durante una sesión de Diputados, es que un 60% de actuales parlamentarios llegaron hasta sus bancas con “dinero sucio” y que luego deben votar en beneficio de sus financistas.

El documento del PLRA señala que “lo solicitado se refiere a la necesidad de proteger la democracia y garantizar que sigamos en este proceso de transición democrática con libertad, derechos, obligaciones y garantías individuales y colectivas iniciada en febrero del año 1989″.

Una parte del texto se refiere a los fueros parlamentarios y sostiene que es un privilegio a los efectos de evitar que determinados servidores públicos sean acusados sin fundamento.

“Sin un parlamentario, en este caso una diputada nacional, no va a tener la libertad para hablar desde su banca, entonces lo que estamos haciendo es destruir los cimientos mismos de la República, los fundamentos de la democracia moderna y los pilares fundamentales sobre los que se sostiene nuestra Constitución Nacional”, señala el documento.

Celeste Amarilla fue sancionada por 60 días sin goce de sueldo. Una mayoría coyuntural de legisladores colorados, más un grupo de liberales aprobaron la polémica decisión alegando la inconducta de la legisladora. La decisión fue posteriormente ratificada.

En simultáneo, la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), mantuvo una reunión con el presidente de la Cámara de Senadores en el marco de la agenda de resistencia ciudadana y política que se creó tras la suspensión de la diputada Amarilla.

“Necesitamos que el Senado aborde la nota presentada por un grupo de Diputados del tercer espacio, donde se denuncia el avance de un autoritarismo peligroso para la democracia y la agresión a la inmunidad parlamentaria de opinión”, publicó la parlamentaria en Twitter.

La oposición impulsó desde esta semana una campaña a nivel internacional en la que denuncia lo ocurrido en la sede legislativa. La carta de denuncia ya llegó a manos de pares parlamentarios de Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay.

Fuente: Munipy.com.py

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí