Inicio NACIONALES Paraguay tiene nuevo Canciller

Paraguay tiene nuevo Canciller

303
0
El diplomático de carrera Federico González asumió como ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay

El pasado martes 13 de octubre asumió como nuevo Ministro de la República del Paraguay el diplomático de carrera Federico González.

El nuevo Canciller oficializó su cargo en una ceremonia que se desarrolló en el Salón Independencia y contó con la presencia del vicepresidente Hugo Velázquez y otros referentes del Gabinete.

Itaipú

El nuevo canciller dimo que priorizará la renegociación del Tratado del Itaipu, Anexo C. Al respecto, enfatizó que se centrará en trabajar por la soberanía nacional y la disponibilidad energética.

“Son distintos escenarios y se está en consulta permanente con los sectores técnico, académico, la sociedad civil y político”, refirió a la prensa sobre discusiones que se vienen dando en torno a la necesidad de lograr consensos para negociar con Brasil.

El equipo de negociación que fue conformado por el Gobierno está compuesto por cuatro integrantes, apoyados por grupos de trabajo que vienen realizando tareas desde hace varios meses. A criterio del nuevo ministro, el trabajo está “bastante avanzado”.

Ley servicio diplomático.

Otro punto que formará parte de la agenda del canciller González es el proyecto de ley que plantea modificar la Ley del Servicio Diplomático, actualmente en estudio por parte de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Se ratificó en que se trabajará en la línea de la institucionalidad y el diálogo.

La pulseada gira en la pretensión de ampliar el cupo político. Al respecto, González dijo que esto ya está establecido en la Ley 1335/99. Sostuvo que él es “funcionario de la casa. Siempre he luchado por la profesionalización y la institucionalización del Ministerio de Relaciones Exteriores”,

No obstante, a pesar de postular una posición legalista, aseguró que buscará el diálogo con las partes.

“Es del 20 % para ministros para abajo y de 50% para embajadores. Yo tengo una relación muy buena con la senadora Lilian Samaniego y la respeto y venimos trabajando desde hace muchos años juntos”, indicó al tiempo de agregar que seguramente faltarán algunos ajustes al proyecto.

Insistió en que el 50% está vigente para embajadores. Mientras que el 20% para funcionarios que no son embajadores. “El 50% pueden verificar, está vigente para designación de embajadores”, aseveró.Fuente: Munipy.com.py

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí