Inicio NACIONALES 150 grupos políticos pugnarán por 5.751 cargos municipales

150 grupos políticos pugnarán por 5.751 cargos municipales

298
0

Unas 150 agrupaciones ciudadanas, entre partidos y movimientos políticos, constituidos o en formación, pugnarán por 5.751 cargos municipales a cubrir en Paraguay, después de comicios internos y generales a realizar en junio y octubre del 2021.

El pasado 28 de agosto se cerró el periodo para la presentación de solicitudes de reconocimiento de partidos y movimientos políticos que negociarán candidaturas o participarán de las elecciones municipales del año 2021.

Entre agrupaciones reconocidas o en formación se registraron 150 asociaciones políticas que se están preparando para formar parte, directa o indirectamente, de comicios internos y generales que se realizarán en junio y octubre del próximo año, respectivamente.

Según el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), un total de 31 partidos y 119 movimientos políticos podrían participar de las próximas elecciones municipales que contempla comicios internos el 20 de junio de 2021 y generales el 10 de octubre del próximo año.

En noviembre de 2015 se realizaron las últimas elecciones municipales en Paraguay. En aquella oportunidad se realizaron comicios para cubrir 5.530 cargos: 250 Intendentes (4,5%) y 5.280 miembros de Juntas Municipales, entre 2.640 titulares e igual cantidad de suplentes.

Para el 2021 se registrará un crecimiento de 4% en la oferta de posiciones electorales en disputa que alcanzarán los 5.751 cargos, de los cuales 257 serán Intendentes y 2.757 concejales titulares con un mismo número de suplentes.

Cinco años atrás compitieron formalmente y después de la realización de elecciones internas, un total de 133 agrupaciones políticas: 22 partidos (16,5%), 74 movimientos (55,6%), 29 alianzas (21,8%) y 8 concertaciones (6%).

Para las municipales del 2021 se realizarán diversas innovaciones electorales. Esto incluye nuevas tecnologías (máquina de votación), el sistema de listas cerradas y desbloqueadas y de representación proporcional para cargos pluripersonales y voto secuencial, entre otros.